• Buscar Resultados por: epigenética

    Un estudio pone en cuarentena las terapias epigenéticas

    Hay que prestar especial atención a los fármacos que inhiben los factores epigenéticos, pues si bien el efecto antitumoral puede ser positivo al principio, podría desembocar más adelante en la aparición de tumores más agresivos. El cáncer se desarrolla por la acumulación de mutaciones en nuestras células. Dichas mutaciones no están distribuidas de forma homogénea en nuestros cromosomas, sino que ciertas ...

    Leer más »

    ¿Por qué me duele el cuello?

    ¿Sufre frecuentemente dolor cervical sin una causa médica específica? Se preguntará por qué y, seguramente, encontrará posibles causas de ese dolor. La actividad física, las malas posturas, los sobresfuerzos y la sobrecarga repetitiva. Quizá piense en el estrés diario y en si tiene o no relación. Puede que se pregunte si la alimentación tiene algo que ver o si la ...

    Leer más »

    TIME sitúa a Izpisúa entre las personas más influyentes

    El investigador hellinero Juan Carlos Izpisúa, catedrático de Biología del Desarrollo de la Universidad Católica de Murcia (UCAM), doctor honoris causa por la UCLM y profesor en el Laboratorio de Expresión Génica del Salk Institute (La Jolla, EE UU) es un habitual en las publicaciones de las revista de mayor impacto científico mundial como Nature, Cell, Science gracias a sus pioneros avances. Fruto ...

    Leer más »

    Identifican una nueva función de dos enzimas en el cáncer

    Durante el crecimiento celular, las células copian su ADN a través de un proceso llamado replicación del ADN. Para que este proceso sea preciso, la información genética y la epigenética debe copiarse de manera muy precisa. Investigadores liderados por Travis H. Stracker en el Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona), en colaboración con el grupo de Anja Groth en el ...

    Leer más »

    Izpisúa roza el milagro

    izpisua_uclm

    Tiene la clave para curar diez mil enfermedades hereditarias. El científico hellinero Juan Carlos Izpisúa Belmonte ha demostrado en ratones que puede corregir el libro vital de cualquier persona, el genoma, y curar la ceguera o la artritis. Su equipo tiene que dar el salto del laboratorio al hospital para rozar el milagro, para enfrentarse a enfermedades neurodegenerativas hasta el punto de ...

    Leer más »

    Un Nobel avala la candidatura de Izpisúa al Princesa de Asturias

    El científico hellinero acelera en su ascenso hacia los podios de la ciencia. Y es que el premio Nobel de Medicina Jules Hoffmann ha presentado la candidatura para que se le conceda el Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2017, de forma conjunta, a los científicos Juan Carlos Izpisua Belmonte, Carlos López Otín y Guido Kroemer, por ...

    Leer más »

    Izpisúa revierte el envejecimiento en ratones

    Ha conseguido rebobinar, rejuvenecer tanto el aspecto físico como el funcionamiento de las células en roedores y en piel humana. Se abre una puerta más para un futuro combate contra un sinfín de enfermedades degenerativas. Y todo gracias a un grupo de científicos liderado por el hellinero Juan Carlos Izpisúa, profesor del Laboratorio de Expresión Génica del Instituto Salk y Catedrático Extraordinario ...

    Leer más »

    Universidad y Sescam acortan distancias en investigación

    Albacete aspira a ser la sede del Instituto de Investigación de la Salud de Castilla-La Mancha, donde el Sescam y la Universidad aunarían fuerzas. Así, como paso previo, Albacete acogerá el próximo jueves 9 de junio una Jornada de Investigación en Salud para dar a conocer las líneas de investigación y los recursos con los que el Sescam y la Universidad de ...

    Leer más »