El escritor y veterinario Gonzalo Giner, que se dio a conocer con El sanador de caballos, regresa a su territorio fetiche, los caballos. Y lo hace a lomos de un intrigante thriller que da para mucho, abarca mucho y se adentra en muchas temáticas para entretener y mucho a sus lectores. La sombra de los sueños es un espléndido thriller de tintes históricos, mucho arte, muchos caballos, choque de civilizaciones, algún que otro espía y oscuros planes que se irán revelando según avance su desconcertante y engañosa trama en la que todo, incluso lo imposible, es posible.
Juan Javier Andrés
Una ingenua ladrona de arte mitad judía, mitad kurda. Una inconformista zoo arqueóloga árabe. Un competente veterinario judío. Un agente del Mosad. Un hacker y falsificador de obras de arte. Un oscuro emir de un emirato árabe. Su perversa secretaria personal. Y un científico chino perseguido. Entre todos Gonzalo Giner teje una seductora trama que toca muchos e interesantes palos (historia, arqueología, tradiciones árabes, robos, aventuras).
En pleno Oriente
La elección de Biblioterapia para esta semana no es sólo una novela de robos y ladrones. También se adentra en muchos episodios históricos que nos acercan a la figura de Saladino, trascendental en la trama que nos ocupa. Merodea por la histórica rivalidad entre árabes e israelíes. Pone de manifiesto la controvertida tradición árabe con las mujeres. Da toda la cuerda que quiere y mucho más a los caballos, a míticos e históricos caballos que se harán su hueco en la trama. Además, el relato embelesa y seduce con la misteriosa e intrigante figura del emir, ese cautivador protagonista masculino que llevará la trama y sus ocultos proyectos hasta las últimas consecuencias. Sin olvidar la presencia de espías que añadirán ese necesario toque de acción para rematar una novela recomendable. Y un oculto experimento genético que pondrá todo a prueba y todo patas arriba, para alegría del lector.
Con bastante ritmo narrativo y alguna que otra trampa argumental La sombra de los sueños nos acerca a los lujos, excentricidades y paradojas de Oriente, escarba en los conflictos internos a los que la trama empuja a la protagonista mientras el amor, la locura, los engaños y la traición van adueñándose de un relato embriagadoramente intrigante, sumamente entretenido, para el que bien vale este consejo que se pierde en sus páginas: «Lo que no comprendemos es que no hay victoria sin derrota». Buen fin de semana.
Citas destacadas:
«Con la magia conseguirás que lo imposible sea posible»
«El planteamiento de dar vida a la Historia era tan alucinante como sugestivo; nada malo podía haber en ello. Sin embargo, no conseguía evitar que sobrevolase en su cabeza una inquietante duda: ¿acabaría todo ahí?»
«Dice un dicho árabe que la paciencia es un árbol de raíz amarga, pero de frutos muy dulces»
«Al hombre que llega a los cincuenta le pasa una cosa extraña. Deja de pensar en el futuro y rebusca mucho en el pasado. Sonríe por los buenos recuerdos y se avergüenza de las locuras cometidas, sobre todo de las que se siente culpable»
Las claves:
- Título: La sombra de los sueños.
- Autores: Gonzalo Giner.
- Género: ficción.
- Año de publicación: 2024.
- Páginas: 656.
- Calificativo: trepidante.