• A merced de la tormenta

    Póngase en el papel. Busca inspiración y ambientación para su próxima novela. No se le ocurre otra que refugiarse en una isla de cuento del Atlántico frente a la boca de la ría de Pontevedra. Pero todos sus planes se truncan cuando una feroz tormenta abate con violencia ese paraíso invernal. Queda entonces a merced de la tormenta, aislado durante semanas, en una prisión de mar, acantilados y naturaleza. Y atrapado en un torbellino de siniestros sucesos que dinamitarán este explosivo escenario donde todo, absolutamente todo, sólo puede ir a peor. A expensas, sin más, de Cuando la tormenta pase. Así nos las gasta Manuel Loureiro, un todoterreno capaz de ser escritor, abogado, presentador de noticias y guionista. Y de paso ganador del Premio Fernando Lara de 2024 con este angustioso, aterrador, descarnado y hostil thriller.

    Juan Javier Andrés

    El relato se deja seducir y, a la vez, sucumbir por esa isla tan protagonista como el propio protagonista. La isla de Ons. Agreste. Inhóspita. Aislada. Bucólica. Peligrosa. Apenas habitada en invierno. Con luz eléctrica a cuentagotas. Mariscadores furtivos. Leyendas. Maldiciones. Clanes familiares llenos de rencor y desconfianza. Extraños fareros.

    Un polvorín y una mecha

    Todo esto convierte este misterioso retiro invernal en un formidable polvorín que salta por los aires a poco que el escritor de éxito, reportero de guerra en sus tiempos mozos, se deja atrapar por las feroces fauces de la isla y se topa con la mecha que incendia este inabordable escenario narrativo. Y eso que el capitán del barco le avisa: “¡Cuídese mucho! ¡Y evite los problemas!”.

    Cuando la tormenta pase se acaba convirtiendo, como la propia isla, en una concatenación de problemas, la búsqueda de la simple supervivencia y una lucha contra los elementos tan adictiva y trepidante que se emborracha con el paso de las páginas. Y su trama, perversa y hostil, telegrafiada con abrumadoras descripciones y catapultada por un sinfín de recursos narrativos, es sólo la excusa argumental para reflejar de todo. Esa vida dura y hostil de los isleños. Esa codicia y avaricia que absorbe a uno a poco que asoman oportunidades en el horizonte. Esos demonios interiores que todos tenemos. Ese rencor y desconfianza que pueblan, agazapados, la vida. Y todo a merced de una tormenta y una isla. Por si acaso, recuerde: «no se fíe de nadie en esta isla. Las apariencias pueden engañar”. Buen fin de semana.

    Citas destacadas:

    «Seguro que cuando la tormenta pase lo verá todo de otra forma. Nada como un día soleado para espantar miedos»

    «En la isla las cosas no se resuelven igual que en tierra»

    Manuel Loureiro

    «Casi nunca hacemos lo que queremos, sino lo que creemos correcto»

    «A veces uno tiene que tomar la iniciativa para llevar el control de su vida y demostrar quién es de verdad»


    • Título: Cuando la tormenta pase.
    • Autores: Manuel Loureiro.
    • Género: novela negra.
    • Año de publicación: 2024.
    • Páginas: 480.
    • Calificativo: sin palabras.

    ▶️ Puede consultar más libros en ‘Biblioterapia’

    Comentar

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

    *