
Conocemos el pino de Juan Molinera, un símbolo de Abengibre que, con tu voto, puede convertirse en insignia europea
El pueblo albaceteño de Abengibre, de apenas 759 habitantes, atesora el ‘Mejor Árbol de España‘, que ahora aspira a convertirse en el ‘Árbol Europeo del Año’, para lo que se ha abierto una votación. Por este motivo, los andarines de Diario Sanitario optamos esta semana por una ruta que nos lleve hasta este curioso piñonero, el pino de Juan Molinera, enclavado en un pueblo tan singular como él.
No hay imagen que haga justicia a un árbol de visita obligada
Dejamos el coche en el antiguo lavadero de Abengibre y emprendemos una ruta de 9 kilómetros que nos dejará sin habla. Una senda de hiedra y pinos nos conducirá hasta un estanque de ocas y, cuando el alarde de agua y naturaleza nos deja sin habla, avistamos sobre una loma, dentro del Arroyo de Abengibre, el pino de Juan Molinera. Majestuoso, este árbol lo tiene todo. Tres pares de brazos no son suficientes para abrazar su tronco. Pero su valor va más allá, detrás de la vertiginosa imagen hay cuatro siglos de historia, 400 años de singularidad.
De hecho, el pino, orgullo de Abengibre, como destacan sus vecinos, está catalogado como árbol singular de la provincia de Albacete. Tampoco hay que olvidar que ha ganado el concurso organizado por Bosques sin Fronteras y el Ministerio para la Transición Ecológica. Por este motivo, ostenta el título de Árbol del Año de España 2025.
De 19 metros de altura, el diámetro de su copa supera los 20 metros, y el perímetro del tronco los 3,8 metros. De todas formas, no hay fotografía ni vídeo que le hagan justicia, como nos había dicho el alcalde de Abengibre, Javier García, motivo por el que los andarines decidimos visitarlo el 12 de febrero.

Sin embargo, la experiencia completa la da una ruta circular que permite conocer el entorno de Abengibre. Además de sorprenderte con el grandioso árbol y sentirte insignificante bajo su sombra, puedes colarte en las ruinas de una ermita, la de San Isidro, para regresar entre campos de labranza a Abengibre, pueblo, por cierto, que también es cuna de científicos.
Por todo lo que hemos contado en esta breve crónica de senderismo y por mucho más, invitamos a todos los que nos lean a que voten para que Europa ponga a este árbol en el mapa. Y, ante todo, no olviden visitarlo.
¿Cómo puedes votar?
- Accede al enlace.
https://abengibre.es/votar-pino-juan-molinera/
Introduce tu e-mail: - Con tu cuenta de e-mail podrás emitir tu voto.
- Valida tu voto.
Recibirás un correo del organizador del concurso. Solo tienes que seguir las instrucciones del mensaje para que tu voto se emita correctamente. - Recuerda: puedes votar una vez con cada cuenta de e-mail que tengas.
✔Pincha aquí para seguir la ruta









