• Adiós al año de las movilizaciones sanitarias

    2025 empieza sin presupuesto para la carrera profesional en el Sescam

    El año 2024 se despide como el de los recortes en personal y las movilizaciones sanitarias, con los continuos colapsos de las Urgencias, la falta de intensivistas y anestesistas en las UCI de los hospitales de Almansa y Villarrobledo, y las protestas por la carrera profesional en las cinco provincias de Castilla-La Mancha.

    • 2024 ha supuesto un antes y un después en las movilizaciones sanitarias, puesto que han sido profesionales y pacientes quienes, sin apoyo político ni sindical, se han movilizado en defensa de la sanidad pública.

    Las intoxicaciones en los laboratorios del Hospital Universitario de Toledo, las averías en el de Albacete, la movilización de personal y pacientes o los sueldos de los altos cargos del Sescam. Todas estas noticias destacan entre lo más leído de Diario Sanitario.

    Ciudad Real, Albacete, Toledo o Guadalajara han denunciado recortes. Pero este año 2024 también ha estado marcado por la inauguración, por parte de los Reyes de España, del nuevo Hospital Universitario de Cuenca. No obstante, la mudanza no empezará hasta bien entrado el 2025.

    Entre lo más leído de Diario Sanitario también destaca la sección de Protagonistas. Tampoco hay que olvidar las buenas noticias que han dado los profesionales con sus logros o la columna de Opinión, con decenas de fieles colaboradores.

    También es importante comprobar que el COVID ha perdido interés informativo. Las vacunas y los múltiples contagios han dejado de acaparar los titulares. Otra cosa han sido las listas de espera, que han dado lugar a numerosas quejas por parte de los lectores.

    La clave

    Así, se cierra un año 2024 de movilizaciones que dará pie a un 2025 parecido, ya que la carrera profesional sigue sin estar presupuestada.

    También ha sido un 2024 de despedidas tempranas e inesperadas, de premios y reconocimientos o de incertidumbres como la de Muface.

    Finalmente, el año 2024 se va con un sinfín de anuncios para la sanidad pública de Castilla-La Mancha. Sin embargo, la sensación de los profesionales está marcada por la falta de recursos, patente en cuanto aumenta la presión asistencial o cuando llega el momento de cubrir vacaciones y bajas laborales.

    Un año 2024 en imágenes

    12 comentarios

    1. Sindicatos y junta de personal no defienden al trabajador

      • Luisa Mendez Prieto

        Sindicatos, a mantener la silla y el sítio cómodo y sin complicaciones. No vaya a ser que si abren la boca vuelvan a las galeras a trabajar de verdad.

      • Igual si no recibieran tantas subvenciones del gobierno no defenderían al gobierno. Es normal que el perro no muerda la mano de quien le da de comer.

        Subvenciones a sindicatos????? NO GRACIAS

    2. Que imagen la cola interminable de más de 2 horas en el registro del centro de especialidades con los trabajadores sanitarios teniendo que hacer reclamaciones para poder cobrar la productividad. A alguien se le tendría que caer la cara de vergüenza

      • Les va a dar igual , no la vamos a cobrar. Ni la carrera profesional tampoco. Se rien de nosotros. Nos explotan y encima se ríen mientras andamos de un lado para otro poniendo reclamaciones etc….Trabajadores quemados, desmotivados y hartos de todo…No me extraña que nadie quiera venir a Castilla La Mancha, y en concreto al Hospital de Albacete , que es un desmierde total…

    3. No todos los sindicatos estan subvencionodos, hay que poner a cada uno en su sitio, no se puede generalizar como no se puede decir que todos los trabajadores hablan mucho, pero hacen poco. No seria cierto
      Este año han tenido lugar muchas movilizaciones por ejemplo por la carrera convocadas por algun sindicato no subvencionado y han tenido poco seguimiento.
      Compañeros ese no es el camino

      • Solo he visto molestarse en hacer algo a USICAM que fueron andando a Toledo con el frío. Los demás espatarrados en las sillas y de apetirivos con gambas.

    4. Este año 2025 se tendría que recordar por la movilizaciones y dimisiones de la gerencia de Albacete y dejar claro a los políticos de Castilla la Mancha que la sanidad puede bloquear la tranquilidad de la ciudadanía. Y los sindicatos que están subencionados como CCOO y UGT más los que van por intereses propios como médicos enfermería y funcionarios se les caiga la cara de vergüenza si les queda algo. Sanidad pública con dignidad.

      • Pero si hacen eso pueden perder las subvenciones y liberaciones sindicales!!!!

      • ¿Dimisiones de la gerencia de Albacete?.
        La dirección de la gerencia de Albacete no va a dimitir y soltar el sillón ni con agua hirviendo. ¿Dónde van a ir si dimiten?, ¿acaso alguno es competente y apto para trabajar fuera de lo publico?, recuerda que estan ahi por que no pueden estar en otros sitios.

    5. Carrera profesional YA!!!!!
      Page dimision
      Socialistas corrupción

    6. Rodolofo Jimenez

      Entre que la inflación de estos últimos años ha sobrepasado con creces las contadas subidas salariales y que no se ha reinstaurado la carrera profesional, ni se paga productividad variable, ni extras completas, los sueldos en el Sescam se han quedado muy atrás. Trabajamos por cantidades irrisorias y los sindicatos callan, pues las subvenciones son muy jugosas.

    Comentar

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

    *