
Aunque el COVID no es viable en las aguas residuales, sí es detectable y cuantificable
Aguas de Albacete sigue monitorizando la evolución del COVID en Albacete gracias a un proyecto de alerta temprana que permite detectar posibles rebrotes a través de la vigilancia de las aguas residuales. Así, los últimos análisis advierten de un previsible aumento de contagios.
Al tratarse de una alerta temprana, el proyecto muestra la evolución en la tendencia del virus para los próximos 10-15 días
Los últimos análisis realizados en Albacete muestran un aumento en la detección de material genético al registrarse en la semana del 3 de enero 4950 UG (unidades genómicas) / 500 ml. En las muestras analizadas en el punto de entrada a la depuradora, en los resultados de la semana del 27 de diciembre, se detectaron 2500 UG (unidades genómicas) /500 ml.
El programa denominado City Sentinel es un observatorio digital para la monitorización de las aguas residuales que permite cuantificar la presencia del virus SARS-CoV-2 y, por tanto, posibles rebrotes del virus. City Sentinel combina un plan de muestreo adaptado, análisis rápidos de RT-gPCR y acceso a un observatorio digital.
En un comunicado, Aguas de Albacete recuerda que el agua residual es un factor determinante para la detección de posibles rebrotes ya que, aunque el virus no es viable en las mismas, sí es detectable y cuantificable puesto que su máxima concentración se produce en las excreciones de las personas portadores durante la fase de incubación; tanto asintomáticas como las que posteriormente manifiesten la enfermedad.
Alta fiabilidad
La fiabilidad de estos análisis es sumamente alta ya que el laboratorio realiza los análisis por la técnica PCR cuantitativa (RTq PCR), utilizando para su identificación 3 genes específicos del SARS-CoV-2, por lo que ofrece una elevada especificidad. Además, se introducen controles positivos y negativos del virus para impedir falsos positivos o negativos, lo cual representa una ventaja de mayor fiabilidad frente a técnicas similares.