• Aladina invertirá 600.000 euros en el Hospital de Toledo

    El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, y el presidente de la Fundación Aladina, Paco Arango, han suscrito este lunes en Toledo el convenio de colaboración mediante el cual se va a decorar el área pediátrica del Hospital Universitario de Toledo, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), enmarcado en el Plan de Humanización de la Asistencia Sanitaria.

    Convenio de colaboración con la Fundación Aladina para decorar el área pediátrica del Hospital Universitario de Toledo

    El proyecto, diseñado por el estudio de arquitectura de Rai Pinto, por un importe de 600.000 euros financiados por la Fundación Aladina, se llevará a cabo en el área de hospitalización, Hospital de Día, consultas externas, salas de espera, pasillos y zonas comunes del servicio de Pediatría. Y, además, se habilitará un patio exterior y un espacio de escuela.
     
    El diseño se ha inspirado en el Toledo de las Tres Culturas y se ha elaborado una narrativa de referencia al pasado del lugar, proyectando valores de convivencia y tolerancia. Para ello, desarrollarán un código visual que sea reconocible y versátil para poder aplicar en cada una de las áreas o necesidades del proyecto, y de esta forma conferir identidad al conjunto de los espacios pediátricos.
     
    Las figuras creadas a partir del código de arcos son blandas y tapizadas, lo que permite a los niños jugar con ellas. Además del aspecto lúdico, se ha prestado atención al contenido que acompaña a estas formas. Algunos de los arcos están formados por palabras en castellano, latín, hebreo y árabe, lo que además de reforzar el tema central ofrece oportunidades de entretenimiento para pacientes con movilidad reducida o estancias prolongadas en el hospital, que puedan poco a poco ir encontrando diferentes niveles de interpretación.

    Un sueño

    El convenio, que se enmarca en el Plan de Humanización de la Asistencia Sanitaria de Castilla-La Mancha “es uno de los ejes fundamentales de la política sanitaria del Gobierno de Emiliano García Page, en los que hemos implicado a todos los equipos directivos de las gerencias creando las plazas de responsables de humanización en todas ellas” ha manifestado el consejero.
     
    Por su parte, el presidente de la Fundación Aladina ha destacado que “poder estar en el nuevo Hospital Universitario de Castilla-La Mancha supone un sueño perseguido durante muchos años. Esperamos poder responder al cariño recibido atendiendo a todos los niños enfermos de este hospital». 

    Comentar

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

    *