• Albacete triunfa en el concurso de ideas de farmacia hospitalaria

    Dos farmacéuticos, un nefrólogo y un ingeniero informático, un equipo tan innovador como multidisciplinar, ha ganado desde Albacete el concurso de ideas de la Asociación Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH). El padre de la idea es el farmacéutico Gregorio Romero Candel, que pretende desarrollar una herramienta informática que reduzca fármacos innecesarios en pacientes polimedicados.

    Albacete ha ganado el concurso de ideas de la Asociación de Farmacia Hospitalaria, Fhutura, cuyo premio es hacer realidad un proyecto.
    Gregorio Romero, segundo por la izquierda, con su equipo.

    El objetivo de la herramienta es restar fármacos innecesarios en pacientes polimedicados

    Competían treinta proyectos a nivel nacional, pero sólo seis llegaron a una final que ganó el equipo albaceteño. Los farmacéuticos Gregorio Romero Candel y José Marco del Río, el informático Jesús Lara y el nefrólogo Agustín Ortega comparten el desarrollo de una herramienta sencilla, útil y eficaz que pretende ayudar al prescriptor, a cualquier médico, a reducir medicación que supone un gasto innecesario para el sistema y un riesgo para la salud del paciente polimedicado.

    Y es que Romero Candel vio que había que buscar una solución a pacientes crónicos, en su mayoría de edad avanzada, a los que prescribían un sinfín de especialistas. Con el paso de los años, las medicaciones se solapaban volviéndose innecesarias e incluso perjudiciales, de ahí esta herramienta que, sirviéndose de la inteligencia artificial, ahorra tiempo, dinero y efectos secundarios.

    Así, para que Albacete diera a conocer la idea al resto del país, farmacéuticos, médico e informático se presentaron a Fhutura, una iniciativa para «acelerar proyectos innovadores de alto impacto de forma colaborativa, en el ámbito de la Farmacia Hospitalaria, que den respuesta a los retos y necesidades de los pacientes».

    El premio es hacer realidad la idea

    De hecho, el premio no es otro que ayudar a que una buena idea se haga realidad. Los cuatro ‘emprendedores’ albaceteños han ganado un billete en el Imagine Express, un viaje de tres días en tren BCN-París-BCN en el que distintos perfiles de profesionales (diseñadores, emprendedores, expertos en negocio, etc.) se unen para convivir y trabajar en desarrollar ese proyecto innovador.

    Durante el viaje, los equipos disponen del acompañamiento de expertos que les ayudan en el desarrollo y mejora de prototipos, así como de su modelo de negocio.

    Al día siguiente de su llegada a Barcelona, los equipos tienen la oportunidad de presentar sus proyectos en el 4YFN, un encuentro patrocinado por la Mobile World Congress (MWC) que conecta start-ups, inversores y empresas, siendo el escenario perfecto para dar a conocer proyectos innovadores.

    Comentar

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

    *