
A finales de marzo, Albacete tuvo que recurrir a respiradores de ONG, de clínicas veterinarias, de los quirófanos o de transporte sanitario, pero, a 2 de junio, un comunicado anuncia la llegada de nuevos equipos. Las unidades de críticos de la sanidad pública albacetense han recibido doce equipos de ventilación mecánica invasiva, según informa en un comunicado la Consejería de Sanidad. Se trata de respiradores de última generación y gama alta, que se suman a otros doce equipos que han ido llegando durante la crisis sanitaria, once adquiridos por el Sescam, de los que cuatro han contado con financiación de la Diócesis de Albacete y uno donado por la Fundación Biotyc, entidad que ha contado con cuantiosas donaciones de instituciones como los colegios de Enfermería y Médicos o la Clínica Mansilla.

Con al poyo de la Diócesis de Albacete y la Fundación Biotyc, entre otras donaciones externas, Albacete alcanzará los 58 equipos
En la actualidad, la Gerencia de Albacete cuenta con 52 respiradores, un número que en los próximos días ascenderá a 58 pues está prevista la recepción de otros seis equipos, tres de ellos de la Fundación Biotyc, dos para Albacete y uno para Hellín.
Asimismo, también ha aumentado el número de respiradores de transporte en estos meses, alcanzando la cifra actual de 30 en Albacete. Además, el Compejo Hospitalario Universitario de Albacete dispone, en este momento, de 25 estaciones de anestesia y cuenta con 12 equipos de ventilación mecánica no invasiva.
Durante las semanas de mayor presión asistencial de la pandemia de COVID, las Unidades de Críticos de Albacete triplicaron sus puestos habituales, pasando de 32 puestos a 96, siendo necesario utilizar todos los medios disponibles para dar soporte ventilatorio a los pacientes y se gestionó con las casas comerciales la adquisición de más equipos.
Los nuevos equipos permiten aumentar la dotación tecnológica de las Unidades de Críticos del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, siguiendo las instrucciones del Ministerio de Sanidad, lo que implica también renovar los equipos más antiguos ante posibles repuntes o nuevas oleadas de la Covid-19.