• Albacete se forma en oxigenación por membrana extracorpórea

    Segunda edición del curso práctico ECMOCETE24

    La oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO) es una técnica avanzada de soporte respiratorio y cardiocirculatorio que permite mantener el funcionamiento del organismo cuando el paciente sufre un fallo cardíaco y patologías respiratorias graves, de ahí que profesionales sanitarios de Albacete del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) se formen con la segunda edición del curso ‘ECMOCETE24: Manejo práctico y complicaciones de la ECMO en el paciente crítico’.

    Profesionales de Albacete se forman en oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO), una técnica avanzada.

    “La ECMO es una terapia altamente especializada que requiere formación continua y capacitación para garantizar los mejores resultados posibles”, ha señalado el intensivista de la Gerencia de Albacete y organizador del curso, José Manuel Gutiérrez.

    Esta actividad formativa, de 18 horas de duración (diez prácticas y ocho en modalidad online), ha reunido a 18 profesionales sanitarios, implicados en el cuidado de pacientes que requieren soporte vital extracorpóreo.

    En concreto, se utiliza en pacientes críticos cuando el tratamiento convencional no es suficiente, y consiste en drenar la sangre del paciente a través de una cánula, oxigenarla externamente y devolverla al sistema circulatorio, reemplazando temporalmente las funciones del corazón o los pulmones.

    Además de ser crucial para casos de insuficiencia respiratoria grave o cardíaca severa, la ECMO también se utiliza en procedimientos de trasplante de órganos en los que no hay muerte cerebral. En estos pacientes y mediante esta terapia se mantiene una oxigenación y perfusión normo térmica de los órganos abdominales del donante (hígado, riñones, intestino, páncreas, entre otros). El procedimiento aumenta y mejora la viabilidad de los órganos extraídos, por lo que se mejora tanto los resultados de la extracción como del implante posterior del órgano.

    ECMO

    Asimismo, profesionales del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, junto con profesionales del Hospital Universitario de Toledo, forman parte de los equipos móviles de Perfusión Abdominal Normotérmica con ECMO (PAN-ECMO) de Castilla-La Mancha. Gracias a ellos se puede llevar a cabo la donación en asistolia en aquellos centros que están iniciando programas de este tipo y pueden beneficiarse del apoyo de hospitales con experiencia ante un potencial donante en asistolia controlada.

    La técnica ECMO no solo representa una oportunidad de supervivencia en casos extremos, sino que también permite avanzar en la medicina traslacional y en la atención multidisciplinar. Cursos como este garantizan que los equipos sanitarios estén preparados para afrontar situaciones críticas con los más altos estándares de calidad y seguridad.

    Comentar

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

    *