• Albacete pierde el TAC de Radioterapia

    El TAC de Radioterapia ha sufrido una nueva avería y, debido a su antigüedad, no hay piezas de repuesto. El Sescam se verá obligado a adquirir una nueva máquina por la vía urgente. Mientras tanto, el Hospital General Universitario de Albacete está reubicando a los pacientes en el resto de las máquinas disponibles, al tiempo que ajusta las agendas a la nueva situación.

    El Complejo Hospitalario ha informado de que se trata del único TAC (tomografía axial computarizada o TCque quedaba por renovar. Tenía más de doce años de antigüedad y daba problemas desde primeros de agosto. Desde entonces, los pacientes oncológicos se están atendiendo en los tres equipos que quedan en Albacete, lo que está obligando a adaptar la situación con las personas que ya estaban citadas antes de la avería.

    La provincia de Albacete cuenta ahora mismo con seis TAC, tres en Albacete y uno en cada uno de los hospitales, tanto en Hellín como en Almansa y Villarrobledo. Ahora tendrá que tramitar de forma urgente el séptimo.

    El TAC se ha quedado obsoleto hasta el punto de que no existen repuestos, por lo que se comprará uno nuevo por la vía de urgencia

    Cabe señalar que los profesionales ya habían advertido de que el TAC de Radioterapia se había quedado obsoleto, de ahí que no haya llamado la atención que la casa de mantenimiento carezca de piezas de repuesto. No obstante, la Consejería de Sanidad ha insistido en que la causa de esta situación está en el parón tecnológico de la pasada legislatura, que obligará al Gobierno regional de García-Page a recurrir a la vía de urgencia para adquirir un nuevo aparato.

    Sanidad asegura que ha invertido más de 8,8 millones de euros en renovación tecnológica

    En febrero de este año, el portavoz del Gobierno regional, Nacho Hernando, explicaba que en los dos primeros años de vigencia del Plan de Renovación de Alta Tecnología Sanitaria «hemos llevado cabo la renovación de 7 equipos de resonancia magnética y de los equipos TAC por un importe cercano a los 8,8 millones de euros».

    Imagen de archivo del TAC de Hellín.

    Asimismo, Hernando subrayaba que en 2018 el Gobierno regional priorizaría las resonancias magnéticas para el Hospital de Hellín y Puertollano, la Sala de Radiología Mixta para el Hospital de Cuenca; la Sala de Radiología Intervencionista Vascular para el Hospital Virgen de la Salud de Toledo;  el Arco de Hemodinámica para el Hospital Virgen de la Salud de Toledo; el nuevo PET-TAC para el Hospital General de Ciudad Real que sería el segundo que instalamos en el Hospital; el Arco biplano para el Servicio de Radiología Intervencionista Vascular del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete y la actualización o renovación de los equipos electrocardiográficos de los centros de salud de Castilla-La Mancha.

    Este verano también ha dado problemas la resonancia magnética de Albacete, la única de la provincia. Está previsto adquirir dos resonancias, una para Hellín y otra para Villarrobledo. En la de la capitalse invirtió más de medio millón de euros en 2016 para renovar todos sus componentes aprovechando el viejo imán.