
El jefe del Gobierno regional, Emiliano García-Page, ha anunciado esta mañana, la próxima puesta en marcha de un plan regional de prevención de cáncer de pulmón que ya se encuentra en fase “de pruebas piloto en Albacete”, que “será el siguiente plan que podamos implementar” y que se sumará, por tanto, a los programas preventivos de cáncer de mama, de colon o de cérvix, que ya han permitido salvar “miles y miles de vidas en Castilla-La Mancha” en los últimos años.
Así lo ha dado a conocer el presidente autonómico en Tomelloso (Ciudad Real), en la inauguración del nuevo centro de salud del municipio. Ha incidido en que “hoy la sanidad requiere de una concepción mucho más amplia” que priorice la prevención”, lo cual supone “uno de los grandes retos de futuro”, es decir, “salir a buscar nosotros la enfermedad” para permitir “anticipar un diagnóstico”.
Asimismo, este miércoles en el que se conmemora el Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino, García-Page ha remarcado que “aproximadamente 22.500 mujeres han visto, o aminorado o solucionado el problema” en la Comunidad Autónoma, por lo que ha concluido que “podríamos decir que muchas de ellas han evitado el fallecimiento”.
“Esto importa”, a pesar de que “todos los planes de prevención lo que hacen es sobrecargar las listas, porque es gente a la que le pedimos que venga”, ha indicado. Ha añadido que “además de salvar vidas”, la prevención “significa una buena inversión para el sistema sanitario porque evita largas enfermedades y tratamientos enormemente costosos”.
Teleictus
En este contexto, el jefe del Gobierno autonómico ha avanzado la puesta en marcha, “antes de que acabe el año”, del protocolo de teleictus que permitirá incrementar la capacidad de respuesta ante esta patología que hoy en día supone una de las principales causas de mortalidad y de discapacidad sobrevenida en nuestro país. “El ictus te puede dar en cualquier lugar y en cualquier sitio” por lo que este protocolo regional posibilitará que, desde cualquier punto de la red sanitaria, “le va a poder atender, por mecanismos tecnológicos avanzados, el mejor especialista, esté donde esté”, ha enfatizado.
Atención Primaria
En su intervención, en la inauguración de este trigésimo tercer centro de Atención Primaria desde que preside la región, Emiliano García-Page ha valorado no solo el aumento de centros, sino la contratación de profesionales y el aumento de la dotación tecnológica sanitaria en lo que ha denominado “un esfuerzo multidisciplinar” que va “en todas las direcciones”. Ha aseverado que “somos la segunda comunidad autónoma en toda España que más ha crecido en Sanidad Primaria”, que representa “el 80 por ciento de la atención”.
En esta inauguración, el presidente castellanomanchego ha estado acompañado por el vicepresidente segundo de la Junta, José Manuel Caballero; el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz; la delegada de la Junta en Ciudad Real, Blanca Fernández; y el alcalde de Tomelloso, Javier Navarro, además de por los responsables y profesionales de este nuevo centro de salud que comenzará a funcionar, como tal, el próximo lunes y que experimentará jornadas de puertas abiertas para profesionales y público en general este jueves y este viernes, respectivamente.