Diario SanitarioDiario Sanitario Periódico digital de información sanitaria.

  • Portada
  • Sanidad
    • Sanidad
    • Coronavirus
  • Protagonistas
  • Colegios
    • Médicos
    • Farmacéuticos
    • Enfermería
    • Fisioterapeutas
    • Odontólogos
    • Psicología
    • Podólogos
    • Nutricionistas
  • Universidad
    • Investigación
    • Medicina
    • Farmacia
    • Enfermería
    • Derecho Sanitario
  • Oposiciones
  • Pacientes
    • Asociaciones
    • Mayores
    • Receta Saludable
    • Buzón del lector
    • Biblioterapia
  • Provincia
    • Provincia
    • Senderismo
  • Región
  • Opinión
  • Contacto
    • Declaración de intenciones
  • Alérgicos, lo peor está por llegar

    Publicado por: Redacción en Sanidad 13 abril, 2016

    prueba_alergia

    Pruebas de la alergia. Imagen: Sescam

    Las suaves temperaturas de este invierno han acelerado la temporada de polinización de algunas plantas que ya empiezan a superar los niveles medios de concentración. Estos son los casos del polen de gramíneas, sobre todo, pero también del ciprés y del plátano. Sin embargo, lo más duro para los alérgicos está por venir, ya que será en el mes de mayo cuando coincidan en la atmósfera partículas del citado polen de gramíneas con las del olivo.

    Según el doctor Enrique Martín, especialista en Alergología del Hospital de Villarrobledo, será entonces cuando aumente la demanda en las consultas de alergología. No obstante, asegura que todavía es pronto para aventurar si esta primavera será de intensidad moderada o fuerte. “Las condiciones meteorológicas que tengamos los próximos días determinarán el riesgo para los pacientes”.

    Un tiempo seco, soleado, con altas temperaturas y mucho viento sería el peor escenario posible para aquellos que sufren alergia primaveral. Por contra, las lluvias se presentan como el mejor de los aliados porque limpian la atmósfera.

    Los síntomas que los alérgicos suelen presentar en esta época del año son, sobre todo, problemas respiratorios, molestias y picor de nariz y ojos, con estornudos y lagrimeos. 

    El año pasado, el Hospital General de Villarrobledo atendió 2.422 consultas de pacientes con algunas de estas sintomatologías.

    Doctor Enrique Martín. Imagen: Hospital de Villarrobledo.

    Doctor Enrique Martín. Imagen: Hospital de Villarrobledo.

    El facultativo aconseja a estos pacientes tomar unas sencillas medidas para atenuar estos molestos síntomas. Un buen consejo, además de seguir el tratamiento antihistamínico adecuado, es evitar ventilar la casa a primera hora de la mañana y a última de la tarde (a esas horas se registran los niveles más altos de polinización en el aire). Tampoco es aconsejable en esta época del año viajar con las ventanas del coche abiertas o hacer deporte al aire libre. Y si hay que salir a la calle, “mejor hacerlo con unas gafas de sol”.

    Según el doctor Martín, otra opción que podría ayudar a mitigar estas molestias es recurrir a las vacunas alergénicas. Es decir, administrar al paciente pequeñas partículas del polen o la sustancia que su organismo rechaza para que éste acabe tolerándolo. Hay que recordar que las vacunas pueden ser administradas en cualquier época del año, aunque lo ideal es hacerlo al final del verano o principio del otoño.

    alergia alergólogo antihistamínico Enrique Martín polen Vacuna Villarrobledo 2016-04-13
    Redacción

    Etiqueta: alergia alergólogo antihistamínico Enrique Martín polen Vacuna Villarrobledo

    Noticias relacionadas

    Nobel para los impulsores de las vacunas de ARN mensajero

    2 octubre, 2023

    Hombres G para el Día del Corazón

    29 septiembre, 2023

    Chinches de las camas: el mal acecha de noche

    27 septiembre, 2023

    Opinión

    • Nobel para la ‘molécula de la vida’

      3 octubre, 2023
    • Deportista, agotar las pilas es peligroso

      29 septiembre, 2023
    • El ocio como elemento rehabilitador

      26 septiembre, 2023
    • Alzhéimer, más allá de las necesidades físicas

      21 septiembre, 2023

    Categorías

    Entradas recientes

    • Casi 13 millones para la Residencia del Paseo de la Cuba
    • Una muestra para romper tabúes de sexualidad
    • Problemas de piel en pacientes ostomizados

    4/10/23, 9:24 PM

    Pide cita previa con tu médicoFarmacias de guardia en Castilla - La Mancha

    Loteria AB

    Lo más visto

    • Alianza enfermera para que FP sanitarios no suban a grados

      21 julio, 2022
    • India acelera en contagios y fallecidos por coronavirus

      3 mayo, 2021
    • El dilema de los médicos cubanos

      7 noviembre, 2021
    • Formación continuada

      Todo un abanico de cursos gratuitos

      2 diciembre, 2018

    Artículos Recientes

    • covid residencias

      Casi 13 millones para la Residencia del Paseo de la Cuba

      4 octubre, 2023
    • Una muestra para romper tabúes de sexualidad

      4 octubre, 2023
    • Problemas de piel en pacientes ostomizados

      4 octubre, 2023
    • La alergia al polen no da tregua en otoño

      4 octubre, 2023

    Contacto

    Contacta con nosotros:

    Redacción: redaccion@diariosanitario.com
    Comercial · Te.: 607 61 18 09: comercial@diariosanitario.com

    Diario Sanitario de Albacete

    Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos a la que se manifiesta oposición expresa.

    Diario auditado por:

    ISSN
    Diseño Báltico Estudio 2016 | Política de Privacidad
    En cumplimiento con Ley 34/2002, de servicios de la sociedad de la información te recordamos que al navegar por este sitio estás aceptando el uso de cookies.Aceptar Reject Leer más
    Aviso Legal & Cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR