• Sanidad rebaja la alerta para los mayores de 65 años

    El Ministerio de Sanidad sitúa a la población mayor de 65 años de Castilla-La Mancha en el ‘nivel 1’ de sus alertas sanitarias, con una clara tendencia hacia la ‘nueva normalidad’. La clave estaría en la vacunación frente al COVID-19, que Castilla-La Mancha ha abierto a los grupos a partir de los 40 años, incluyendo la ‘repesca‘ para los mayores de 60.

    alerta mayores
    La incidencia a 7 días indica el paso de nivel 2 a 1 de alerta por coronavirus.
    • Nivel de transmisión
    • Albacete: alerta 1.
    • Cuenca: alerta 1.
    • Ciudad Real: alerta 2.
    • Guadalajara: alerta 2.
    • Toledo: alerta 2.
    • Media regional: alerta 2.
    • Alerta 2: «transmisión comunitaria sostenida generalizada con presión creciente sobre el sistema sanitario».
    • Alerta 1: «brotes complejos o transmisión comunitaria limitada».
    • Fuente: Ministerio de Sanidad.

    Castilla-La Mancha se mantiene en nivel 2

    El último informe del Ministerio de Sanidad, que evalúa indicadores como la presión en las UCI o la incidencia del coronavirus a 14 y 7 días, deja a Castilla-La Mancha en el nivel 2 de las tres alertas vigentes actualmente en España. Mejora la situación de las cinco provincias. Sin embargo, mientras Cuenca y Albacete están en el escenario más positivo dentro de la ‘alerta’, el 1, Guadalajara, Ciudad Real y Toledo se sitúan en el 2 dirigiéndose a una clara mejoría.

    Donde coinciden las cinco provincias es la situación de la población mayor de 65 años, que camina hacia la nueva normalidad situándose en la incidencia a 7 días en el nivel 1 de alerta.

    Los mayores se han llevado la peor parte de esta pandemia, pero ahora la alerta baja a partir de 65 años dejando el mapa de España prácticamente despejado de señales de peligro.

    A pesar de la relación de medidas, los datos siguen mejorando en Castilla-La Mancha, una comunidad autónoma que llegó a liderar la mortalidad por COVID.

    La rebaja de la alerta entre los mayores es fundamental, porque repercutirá tanto en las cifras de hospitalizaciones como en las de mortalidad.

    ▶️ Situación del coronavirus en Castilla-La Mancha

    Comentar

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

    *