La verdad es tan valiosa que necesita de un montón de mentiras para ocultarla”. Tengan muy presente esta cita para adentrarse en el intrincado juego de espías, intrigas, engaños y desengaños que monta El hijo del Reich. La nueva novela de Rafael Tarradas Bultó es condenadamente entretenida pero temáticamente manida. Bultó, una de esas revelaciones literarias que se consagra a cada nuevo relato, regresa a ese rico e incomparable escenario histórico de la Segunda Guerra Mundial, donde ya ambientó su anterior creación, La voz de los valientes. Y lo hace para regalarnos una trepidante historia de amor y secretos entre espías en medio de la mayor campaña de engaño y desinformación jamás orquestada en una contienda mundial con motivo del desembarco de Normandía.
Juan Javier Andrés
Para ello, El hijo del Reich se arma con todos los ingredientes narrativos y argumentales a su alcance. Conspiraciones. Engaños. Traiciones. Injusticias. Drama. Amor. Heroísmo. Todo condimentado con las dosis justas de acción y suspense. Y todo vertebrado por un gran secreto que no se desvelará hasta el último suspiro, para alegría y suspense de los lectores. Y también para sufrimiento de sus personajes, ya sea la aristócrata audaz, la valiente madre española, capaz de todo pese a todo, el despreocupado y egoísta dandy español capaz de pasar de todo hasta que la guerra pasa por él, o el malvado y obstinado espía alemán, entre otros.
Una contienda con mucho detalle
La trama, llena de espinas y aristas, es solo el motor argumental para pasar revista a la Segunda Guerra Mundial, transformar a todos los personajes y asistir a todo tipo de sucesos (el ataque japonés a Pearl Harbor, el incesante bombardeo nazi de Inglaterra, la neutralidad de España o el desembarco de Normandía, entre otros) con protagonistas históricos (Hitler, Churchill, Rudolf Hess, Alan Hillgarth), por doquier. Un relato que pone a todos contra la espada y la pared, exalta el sentido de la justicia, enarbola la importancia de la amistad, remacha a esos muchos héroes anóminos que ayudaron a acabar con la pesadilla nazi y pone en contexto el papel de los espías, siempre afanados en la información y la desinformación. “Las mejores mentiras son las que estamos deseosos de creer. Por eso nos esforzamos tanto en elaborar las informaciones que pasamos al enemigo. Hay que saber lo que están buscando para alimentarlos”. Buen fin de semana.
Citas destacadas:
«Las casas y las cosas tienen sentido cuando son catalizadoras de la felicidad»
«Lo crucial es que los demás crean lo que decimos sin sospechar lo que callamos»
«Recuerda que no ha habido ni una sola noche que no haya sido vencida por el día»
«A menudo, en situaciones de urgencia, olvidamos la humanidad, cuando es la humanidad lo que debería ser urgente»
Las claves:
- Título: El hijo del Reich.
- Autores: Rafael Tarradas Bultó.
- Género: novela histórica.
- Año de publicación: 2024.
- Páginas: 632.
- Calificativo: entretenida.