
Nueva tecnología permite reducir la derivación de pruebas
El Servicio de Análisis Clínicos del Hospital General de Almansa ha reducido la derivación de pruebas así como ha acelerado las resolución de analíticas urgentes. Desde este año, asume 44 nuevas técnicas.

Más de 288.000 analíticas durante el primer trimestre
Así lo ha afirmado la directora gerente del Sescam, Regina Leal, que se ha reunido con el equipo directivo, el jefe del Servicio de Análisis Clínicos, Simón Gómez-Biedma; y la supervisora de Servicios Generales, Rosario Bordallo.
Tal y como ha recordado la directora gerente, el Laboratorio de Almansa dispone ahora de nuevas técnicas de análisis, como la inmunoquímica, la electroforesis capilar y la citometría de flujo. También resuelve marcadores biológicos y tumorales, hormonas y vitaminas, marcadores de control de la diabetes o el proteinograma.
Con las 44 técnicas nuevas, el Laboratorio en las áreas de análisis clínicos y hematología ha pasado a realizar 154 técnicas, que han supuesto 288.783 pruebas analíticas durante el primer trimestre de este año, alcanzando el 94 por ciento de las pruebas analíticas informadas.
Más seguridad y rapidez
Además del aumento de técnicas diagnósticas, se ha logrado más seguridad y rapidez en la obtención de los resultados. Así, cualquier tubo para analítica urgente puede incluirse de inmediato en el equipo y priorizarlo, permitiendo rebajar de manera considerable los tiempos de espera en servicios como los de Urgencias.
Asimismo, el nuevo sistema analítico del laboratorio central no consume agua, lo que ahorra costes y tiempo.
Hemeroteca