• Un equipo analiza cómo mejorar el acceso a Primaria

    Un equipo de 46 profesionales de Atención Primaria de Castilla-La Mancha han participado esta semana en la primera sesión de un ciclo de jornadas de trabajo que persigue la misión de mejorar la accesibilidad ciudadana desde la multidisciplinaridad y consensuar líneas de mejora que aporten valor y tengan impacto para las personas usuarias del sistema sanitario público.

    Para llevar a cabo este proyecto de gestión, los profesionales participantes emplean metodología Lean Healthcare, que contribuya a la mejora continua y la excelencia de los servicios. En esta primera sesión, los profesionales compartieron reflexiones y conocimiento «desde el respeto y la exposición de ideas muy relevantes a través de diferentes dinámicas para identificar las áreas de mejora y las próximas implementaciones de acciones».

    Tal y como ha explicado la directora general de Atención Primaria del Sescam, Ángeles Martín, ha sido “una jornada sin duda de gran valor que pone de manifiesto la importancia de trabajar en la línea de la participación y la colaboración”.

    La directora general ha destacado que en estas dinámicas se pusieron encima de la mesa aspectos muy relevantes como el liderazgo y la gobernanza de Atención Primaria. También la desburocratización o  la coordinación y continuidad de los procesos de salud.

    Informe operativo

    Ha agradecido el trabajo que realizó el grupo al tiempo que ha deseado que las próximas sesiones se desarrollen en la misma línea. Para que “podamos elaborar un informe operativo de gran impacto que mejore la satisfacción y experiencia de las personas usuarias del sistema público de salud en nuestra región”.

    Ha destacado que la accesibilidad de los ciudadanos en Atención Primaria es uno de los objetivos prioritarios del Plan Regional de Atención Primaria de Castilla-La Mancha, recientemente publicado. Está enmarcado en la estrategia del Plan Horizonte 2025 con una mirada dirigida al firme compromiso de potenciar la promoción de la salud, la prevención de la enfermedad, la educación para la salud y la salud comunitaria.

    4 comentarios

    1. Plan horizonte sin carrera profesional para el 2025, y ya va más de una decada

    2. La carrera profesional en Castilla la Mancha es una utopia

    3. ¿Hace falta un equipo de 46 profesionales de Atención Primaria para llegar a la conclusión de que lo que hace falta es mas profesionales y que se les pague lo que se merecen al igual que lo hacen otras comunidades?:

      Encima van y nombran al que fue gerente de Albacete Ibrahim Hernández como director de calidad sanitaria del sescam, que pasa, ¿no había otro peor candidatos?.

      Si es que los castellanos manchegos nos lo tenemos merecido.

    4. Tampoco necesitabamos a Koldo y Abalos como comisionista en la compra de mascarillas en la época del covid para que se lucren, pero en esas esferas se mueve mucho dinero y hay mucho buitre suelto, ya sabéis donde acaba el dinero que se ahorran con la carrera profesional en el Sescam, en el «»plan horizonte 2025 yo me lleno los bolsillos»»

    Comentar

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

    *