
La especialidad agotó plazas MIR en el número de orden 3.733
Dado el número de plazas y la demanda, Anestesiología, a pesar de las guardias o los riesgos del COVID, es la niña bonita. Este año se han asignado más plazas MIR a la especialidad de Anestesiología y Reanimación. En total, 395 plazas que se han agotado en tiempo récord. La especialidad colgó el cartel de completo el décimo día de asignación. Las cuatro especialidades que se agotaron primero fueron Dermatología (721), Cirugía Plástica (1.039), Cardiología (3.403) y Maxilofacial (3.700). Anestesiología se acabó con el número de orden 3.733.

Guiño de la Sociedad Española de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor
Durante la primera sesión de adjudicación, Anestesiología y Reanimación fue la tercera especialidad más elegida; los días dos y tres, los aspirantes la eligieron en segundo lugar; y desde el día cuatro al seis, ocupó el puesto de primera especialidad por orden de elección.
Por Comunidades Autónomas: Cataluña ofertó 71 plazas, seguida de Madrid con 70, Andalucía 57, Comunidad Valenciana 43, País Vasco 24, Galicia 23, Castilla y León 22, Canarias 16, Castilla La Mancha 13, Región de Murcia 12, Aragón 9, Extremadura 8, Navarra 7, Islas Baleares 6, Cantabria 6, Asturias 6 y La Rioja 2.
En representación de sus profesionales, la Sociedad Española de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor (SEDAR) ha recibido a los nuevos MIR anunciando que por primera vez ofrecerá la afiliación gratuita durante el primer año a todos los R1 que se acaban de incorporar y deseen formar parte de la SEDAR.
¿Anestesiología?
Anestesiología está implicada en todo el proceso quirúrgico del paciente. Asume desde su valoración previa a la cirugía, el periodo quirúrgico, hasta su cuidado postoperatorio en las UCI de Anestesia. Atiende al enfermo crítico, algo que ha tenido gran relevancia en los dos últimos años. Además, la Anestesiología lidera el manejo del dolor en sus diferentes vertientes, agudo y crónico.
La voz de la Anestesiología en Castilla-La Mancha
La Asociación Castellano-Manchega de Anestesiología, Reanimación y Terapia del Dolor (ACMARTD) está presidida por el Dr Filadelfo Bustos Molina, jefe de Servicio de Anestesiología del Complejo Hospitalario de Toledo. Bustos insistía el año pasado en la urgencia de un plan para reducir las listas de espera.
Junto a Bustos Molina, forman parte de la Junta dos anestesiólogos del Hospital General de Albacete, Luisa María Charco Roca (Secretaria) y Julián de Capadocia Rosell (vocal por Albacete). El resto de la Junta queda compuesto por los doctores Pablo Gimeno Fernández (vicepresidencia), Juan Carlos García Collada (tesorero), Laura Caperote Sánchez (vocal por Toledo), Laura Calatayud Gómez (vocal por Ciudad Real), Lourdes Muñoz Corsini (vocal por Guadalajara) y Guillermo Muñiz Mediero (vocal por Cuenca).