
El confinamiento y la crisis provocada por el coronavirus han dado lugar a que las consultas psicológicas se hayan centrado en problemas de ansiedad y duelo. Así se desprende del servicio que ha ofrecido, desde el 17 de marzo, durante cuatro semanas, el Colegio de Psicología de Castilla-La Mancha. Ha tenido a 32 profesionales atendiendo a la población a través de teléfono y correo electrónico.

- Ansiedad
- Duelo
- Miedo al contagio
- Soledad
- Preocupación por seres queridos.
- Problemas psicológicos previos agravados.
- Conflicto en la vivienda.
En total, se han atendido 948 llamadas y 106 correos electrónicos, en la mayoría de los casos pata atender a mujeres, de una edad media de 48 años, con problemas de ansiedad o que afrontaban en soledad el luto que traído esta pandemia, con miles de fallecidos.
Así, el 73% de las llamadas las han hecho mujeres. Entre aquellas personas que han llamado, el 10,5% eran enfermos de COVID-19 y el 5% tenía sospecha de serlo. El 22,2% tenían algún familiar enfermo de COVID-19 y el 1,4% lo sospechaban. El 15,9% tenían algún familiar que ha fallecido por COVID-19.
La comunidad autónoma que más llamadas ha realizado ha sido Castilla-La Mancha (86,9), seguida de la Comunidad de Madrid (4%), Cataluña (2%), Andalucía (1,9%), y Comunidad Valenciana (1,1%).