
Bajo lemas como «nunca más muertes evitables», la Coordinadora Antiprivatización de la Sanidad se ha movilizado de nuevo este sábado en Villarrobledo, en esta ocasión a las puertas de su Hospital General.

La Coordinadora Antiprivatización de la Sanidad denuncia dos décadas de recortes
Decenas de personas han denunciado lo que consideran que han sido dos décadas de recortes y privatizaciones. De hecho, desde la Coordinadora Antiprivatización de la Sanidad culpan a la Ley 15 del año 1997 (15/97) y al artículo 90 de la Ley General de Sanidad de las externalizaciones, privatizaciones y concesiones que, a su juicio, han deteriorado la sanidad pública. Precisamente, es una concesión lo que ha llevado a los técnicos de ambulancia de Castilla-La Mancha a una serie de paros y huelgas que entran en su tercera semana.
«Por tu vida, la de tus padres y la de tus hijos». Así, los manifestantes han recordado que la pandemia ha evidenciado lo que ellos llevan años denunciando, el deterioro de la sanidad pública.
En esta nueva protesta, la Coordinadora Antiprivatización de la Sanidad de Villarrobledo ha hecho especial hincapié en la situación de la Atención Primaria, en la desatención de los pacientes en un contexto telemático sin medios para ello.
Cabe recordar que el colapso sanitario ha sido la causa de más de la mitad de los fallecimientos por COVID-19 en Castilla-La Mancha, según el estudio matemático COVIDModel.es, realizado por la plataforma internacional #NoMorePandemics. Así, estos cálculos culpan a la falta de respuesta del sistema sanitario de la muerte de 3.660 personas en Castilla-La Mancha.

No es Villarrobledo, sino la coordinadora antiprivatizacion de la Sanidad pública quien reitera su postura sobre una sanidad pública poco eficiente.
Por cierto, con unos 20 participantes.