

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha creado la APP ‘Ocio Responsable’, una herramienta digital que permite reforzar la trazabilidad de los contactos en los locales de ocio, facilitando así las labores de rastreo del coronavirus por parte de los servicios de vigilancia epidemiológica. Será obligatorio a partir del próximo martes, una vez que entre en vigor el nuevo decreto de medidas para combatir la pandemia

Pinche aquí si quiere bajarse la App “Ocio Responsable”
La aplicación ‘Ocio Responsable’ de Castilla-La Mancha consiste en dos plataformas, de un lado la web de registro, tanto para locales como para ciudadanos; y de otro, la App que es solo para los locales de ocio nocturno donde se lleva el control de accesos.
Una vez que el ciudadano se registra, se le envía un código QR unipersonal a su teléfono móvil que le permitirá el acceso a los locales de ocio a partir de las 1:00 am. Este código QR es un código encriptado que no lleva ninguna información personal del ciudadano acorde a las directrices de la Agencia Española de Protección de Datos.
El vicepresidente José Luis Martínez Guijarro ha pedido a los ciudadanos que se descarguen el código QR que les servirá para todas las veces que quieran acceder a un local de ocio a partir de las 1:00 am., y faciliten el trabajo de los profesionales de la hostelería mostrando el código QR con lo que “estamos dando un paso de gigante para que el sector pueda seguir trabajando con la máxima normalidad posible”.
A través de la App los locales podrán leer y registrar los códigos QR de los ciudadanos y comunicar los datos (identificador del QR, local y hora de entrada) a los servidores de la Junta, con lo cual los empresarios hosteleros no guardan ni registra ningún dato ya que todos los datos de accesos se almacenan en los sistemas de la Administración regional, a los que solo se accederá cuando la autoridad sanitaria lo requiere para rastrear un contagio por COVID-19, agilizando así la localización de posible contagiados.
¿Quién debe darse de alta?
El decreto establece que los titulares de bares, bares de copas, clubes, discotecas, peñas o entidades que cuenten con establecimientos análogos de ocio nocturno que desarrollen o mantengan su actividad en espacios cerrados deberán colaborar con las autoridades sanitarias en la confección de un registro de todas aquellas personas que accedan a partir de las 1:00 am a sus establecimientos.