• «El asterisco del colesterol depende del paciente»

    Detrás de la puerta del médico de Familia está el especialista que te va a seguir a ti y a los tuyos durante media vida, de ahí que considere que lo que diga un papel, no te defina, porque «el asterisco del colesterol depende del paciente». Así lo advierte la Dra Eugenia Navarro Plaza, que se ha propuesto ir más allá de recetar una pastilla.

    • El trabajo lo firman: Eugenia Navarro Plaza, Carlos Llano Gómez, Lucía Jiménez Ochando, María Jesús Davia Cantos, Alberto Martínez Requena, Sara Córcoles García, Carlos Martínez de la Torre, María del Campo Giménez, Gema María Tello Nieves, Alba Fernández Bosch, Ignacio Párraga Martínez y Clara Martínez Jiménez.

    Premio para un trabajo que ha seguido el colesterol de más de 500 pacientes durante tres años

    Navarro Plaza forma parte de un equipo de médicos jóvenes de Albacete, Cuenca, Asturias y Valencia que ha seguido la evolución de más de 500 pacientes con ‘asterisco’ en el colesterol durante tres años. La comunicación sobre este trabajo se llevó el primer premio de las XI Jornadas de Investigación en Atención Primaria de Castilla-La Mancha, organizadas en Ciudad Real por la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (ScamFYC).

    Más allá de los resultados, para Navarro Plaza el mérito de este premio, que atribuye a todo el equipo, está en comprobar que la Medicina de Familia también debe investigar. De hecho, considera un logro que, sacando tiempo de los descansos, médicos de cuatro puntos diferentes de España hayan seguido a más de medio millar de pacientes durante tres años.

    «Los médicos debemos ser más persuasivos, mejorar en la comunicación y no dejarnos llevar por la inercia»

    Así, su conclusión es que «los médicos debemos ser más persuasivos, mejorar en la comunicación y no dejarnos llevar por la inercia». Con esta fórmula, la Dra Plaza defiende una medicina que no se limite a quitar ese asterisco del colesterol con una pastilla, sino que convenza a ese paciente para que cambie de hábitos, mejore la alimentación y haga ejercicio, con el fin de borrar el asterisco de cara a la próxima analítica que ponga al colesterol en el punto de mira.

    La Dra Navarro Plaza reconoce que optar por la pastilla es lo más sencillo, mucho más que cambiar de hábitos, pero hay que intentarlo. Y eso tratará de conseguir en el centro de salud de La Roda, donde aterrizó hace tres meses después de casi doce años de estudios de Medicina.

    La Roda

    Natural de Tomelloso (Ciudad Real), esta joven podría haber regresado a su tierra, porque entre las diferentes gerencias del Sescam compiten por llevarse a los especialistas, pero ha apostado por La Roda para practicar esa medicina que siempre ha querido, la que aborda al paciente en todo su contexto.

    Alumna de la facultad de Medicina de Albacete, Navarro Plaza hizo la residencia también en esta ciudad, donde ha conseguido lo que quería, seguir el camino de Gregorio Marañón para practicar una medicina que lo aborde todo, el paciente, su contexto y su entorno familiar, alguien que confíe en su médico porque vea más allá de los asteriscos.

    Un comentario

    1. Por qué ni en Albacete ni en Cuenca los afiliados a MUFACE no tenemos especialistas de Endocrinologia, y así llevamos 7 años?.

    Comentar

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

    *