
Según los datos facilitados por el Ministerio de Sanidad, Castilla-La Mancha ha recibido 73.300 dosis de la vacuna de AstraZeneca, cuya administración se suspende de manera cautelar en España. De momento, sólo se ha administrado una primera dosis a Guardia Civil, Policía Nacional, Bomberos y Policía Local. Asimismo, estaba prevista su administración en los docentes. Las dosis administradas han sido 14.000 de esas 73.300.

- Síntoma de alarma: dolor de cabeza intenso e invalidante que no cede con analgésicos y empeora al tumbarse, provocando incluso vómitos.
La vacunación con AstraZeneca se suspende de forma temporal
España ha detectado un caso de trombosis de senos cerebrales en un vacunado
El Ministerio de Sanidad, tal y como ha confirmado la ministra Carolina Darias, suspende temporalmente la vacunación COVID con AstraZeneca en España después de que durante el fin de semana se detectara un caso de trombosis de senos cerebrales junto con una disminución de las plaquetas en un paciente vacunado.
La decisión se toma bajo el consejo de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), que ha cambiado la decisión tomada la semana pasada ante los acontecimientos acaecidos durante sábado y domingo, ya que los síntomas descritos en España se han visto también en Noruega y Alemania.
En el contexto de una llamada a la tranquilidad, se suspende la vacunación con AstraZeneca en España, pero de forma cautelar, ya que se trata de once casos entre millones de vacunados. No obstante, la clave de la decisión no está tanto en la detección de trombos en los vacunados como en el hecho de que hayan coincidido trombosis de senos cerebrales junto con un descenso de las plaquetas en los pacientes, una trombocitopenia.
Se estima que más de 17 millones de personas han recibido la vacuna de AstraZeneca en Reino Unido y la Unión Europea. En la UE se han administrado aproximadamente seis millones dosis de esta vacuna y la AEMPS ha tenido conocimiento de al menos 11 casos de trombosis de senos venosos cerebrales notificados en la UE, dos de ellos notificados el 15 de marzo.
Dolor de cabeza, entre los efectos secundarios
El documento sobre la Estrategia de Vacunación en España advierte que en el caso de AstraZeneca se puede recurrir a una dosis de 1 gramo de paracetamol previa a la vacunación, seguida de 1 gramo cada 6 horas durante las primeras 24 horas, «lo que reduce el dolor local, la febrícula, los escalofríos, las mialgias, la cefalea y el malestar postvacunal, sin influir en la respuesta inmune».
Así, si bien el dolor de cabeza está descrito después de la vacunación con AstraZeneca, el que provoca la trombosis de senos cerebrales es tan fuerte que no cede con analgésicos, empeora al tumbarse y puede provocar incluso vómitos.
Bajo análisis
Cabe señalar que la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) está colaborando estrechamente con la empresa, con expertos en trastornos sanguíneos y con otras autoridades sanitarias, también del Reino Unido, basándose en su experiencia con unos 11 millones de dosis administradas de la vacuna.
La vacuna de AstraZeneca ha sido la tercera en llegar a España, el 6 de febrero de 2021, una vez autorizada por la Comisión Europea el 29 de enero de 2021 tras la revisión a la que todas las vacunas se someten por parte de la EMA.
Tal y como explica el Ministerio de Sanidad, se trata de una vacuna de vector vírico que vehiculiza dentro de un virus inofensivo diferente al coronavirus la información genética necesaria para que el cuerpo humano produzca anticuerpos/respuesta inmune frente a la proteína S del SARS-CoV-2. A diferencia de las vacunas de Pfizer/BioNTech y Moderna, que utilizan una nueva tecnología (ARNm), este tipo de vacunas han sido utilizadas previamente en vacunas frente a virus como el ébola o el zika.

Castilla-La Mancha
Mientras se analiza la seguridad de AstraZeneca, en Castilla-La Mancha el Gobierno regional actualizará el calendario de vacunación contra el COVID-19, que continuará como estaba previsto respecto a las vacunas Pfizer y Moderna.
Asimismo, desde la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha se quiere destacar que en la Comunidad Autónoma no se ha producido ningún efecto adverso por trombo tras la administración de la vacuna de Astra Zeneca.
Esta mañana, el director general de Salud Pública, Juan Camacho, ofrecerá una rueda de prensa en la Consejería de Sanidad a las 10:30 horas donde dará la información disponible hasta el momento sobre el proceso de vacunación en Castilla-La Mancha.