
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha anunciado la puesta en marcha del servicio de Atención Temprana hospitalaria en el Complejo Hospitalario Universitario de Toledo, a través de un convenio de colaboración con las entidades Apanas y Crecer, que serán las encargadas de gestionarlo.

Toledo se suma a los hospitales de Albacete y Ciudad Real
La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, así como el director gerente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), Alberto Jara, han suscrito este lunes el convenio que permitirá regular la intervención de profesionales especializados con los recién nacidos ingresados en la Unidad de Neonatología del Hospital.
La firma de este convenio “viene a dar el pistoletazo de salida no solamente para el Hospital Universitario de Toledo, donde se va a poner en marcha ya de forma inmediata este servicio, sino que ya lo tenemos activo en Albacete y en Ciudad Real y también servirá para abrir las puertas a que se pueda empezar ya a trabajar en este año 2025 en los hospitales de Guadalajara y de Cuenca».
En 2024, este modelo de Atención Temprana hospitalaria permitió atender a 90 niños en el hospital de Ciudad Real, a través de la entidad Atempi, y a 43 en el complejo de Albacete con Asprona.
Un servicio universal, gratuito y sin listas de espera




Desde la aprobación de la Ley 2/2023 por las Cortes regionales, Castilla-La Mancha garantiza que la Atención Temprana sea un servicio universal y gratuito para todas las familias que lo necesiten. Durante el año 2024, la red pública atendió a cerca de 8.000 menores.
Para este 2025, el Gobierno regional ha incrementado la financiación, superando los doce millones de euros, con el objetivo de seguir ampliando el servicio a más localidades y hospitales.
Por su parte, el director gerente del SESCAM, Alberto Jara, ha agradecido el trabajo de los profesionales sanitarios del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo y de la Dirección General de Discapacidad por hacer posible este convenio, que permitirá desarrollar el Programa de Atención Temprana en el ámbito hospitalario.
“En la Consejería de Sanidad y en el Sescam estamos totalmente comprometidos con esta iniciativa. Ya la pusimos en marcha en el Hospital de Ciudad Real y en 2023 en Albacete, y vamos a seguir reforzándola en las provincias de Cuenca y Guadalajara, tal y como se comprometió el presidente Emiliano García-Page”, ha afirmado Jara.
El director gerente ha explicado que en 2024 la Unidad de Neonatología del Hospital Universitario de Toledo realizó 73 derivaciones a Atención Temprana en el momento del alta hospitalaria.
El acto de firma ha contado también con la presencia de Francisco José Armenta, director general de Discapacidad, y de los representantes de Apanas y Crecer, María del Mar Azaña y Juan Luis Mora, respectivamente, entre otros profesionales, que aportarán su experiencia en la atención a la infancia con dificultades en su desarrollo.