• La UCLM vuelve a detectar un aumento de COVID

    Si en su informe de principios de noviembre, la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) hablaba ya de una presencia ‘casi testimonial’ de la incidencia del COVID, en el elaborado en esta segunda quincena del mes advierte que los contagios han vuelto a aumentar. Y que esto sucede «en consonancia con el resto de la sociedad de Castilla-La Mancha».

    La UCLM vuelve a detectar un aumento de COVID, como lo pone de manifiesto en su último informe de este mes de noviembre

    La UCLM levantó para este curso todas las restricciones por COVID, aunque sigue recomendando un uso «responsable de la mascarilla». Su unidad sanitaria indica que se levantaron las restricciones siguiendo las recomendaciones del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud para centros educativos. En octubre, en los informes de la UCLM ya se hablaba de un «notable descenso de casos», en el de principios noviembre la incidencia era ‘prácticamente testimonial’ pero ahora ha vuelto a aumentar de manera notable.

    Así consta en el último informe sobre la pandemia del COVID. Un informe que acaban de publicar en su Portal de Transparencia, con datos hasta este pasado 20 de noviembre. En el documento que han difundido en su Portal de Transparencia, indican que ya no existen medidas de distanciamiento, si bien sí se recomienda ventilar, aunque no permanentemente. También recomiendan la vacunación frente al COVID.

    Sin brotes en la UCLM

    En el informe también destacan que no se ha detectado ningún brote COVID que tuviera su origen en alguna de las instalaciones de la institución académica. Esta situación se ha mantenido durante toda la pandemia.

    Recomendaciones

    En cuanto al uso de mascarillas, el documento detalla que «no es obligatorio salvo en establecimientos sanitarios y transporte público». No obstante, se recomienda un uso responsable:

    •      Cuando se tienen condicionantes de riesgo por especial sensibilidad a la COVID.

    •      En espacios cerrados por los que las personas transitan o permanecen un tiempo prolongado.

    •      En eventos multitudinarios.

    •      En desplazamientos en vehículos compartidos.

     Por otro lado, explican que «ya no es necesario la disponibilidad de salas COVID y los aforos vuelven a la situación pre-COVID». Y apuntan que el teletrabajo y la docencia on-line ya no están indicadas por infección por COVID.

    Cómo actuar en caso de contagio

    En el Escenario 2 actualizado para este curso, la UCLM recuerda que, en caso de contagio, si la sintomatología es leve, no es necesario guardar aislamiento, aunque sí el uso de la mascarilla y extremar las precauciones.

    Sigue operativo el mail de la unidad COVID para poder trasladar la incidencia.

    Para el personal de la UCLM, se elimina la opción de teletrabajo puntual por causa autorizada para los casos de empleados que, teniendo un diagnóstico positivo o síntomas compatibles con covid-19 no
    tengan una baja médica, procediendo a la incorporación presencial a su puesto de trabajo. Deberán cumplir las medidas fijadas, como el uso de mascarilla durante 10 días.

    En el caso de los alumnos con prueba COVID positiva se indica que «puedes acudir a tus clases y exámenes siguiendo las medidas pautadas. Si realizas prácticas sanitarias, la asistencia a estos centros debes tratarlas con el tutor o con sus responsables».

    Comentar

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

    *