• Archivo del Autor: Prensa

    Somos la mitad de la tierra, queremos la mitad del cielo

    Día de la Mujer FeSP-UGT

    El Informe Anual del Sistema Nacional de Salud, que anualmente elabora el Ministerio de Sanidad reconoce, que “La red asistencial del Sistema Nacional de Salud (SNS) cuenta con un total de 143.995 profesionales de medicina y 175.594 de enfermería”, distribuidos entre los servicios de atención primaria (35.486 profesionales de medicina y 29.662 de enfermería), los centros hospitalarios (80.714 y 141.132 ...

    Leer más »

    ¡Somos de la Generación Igualdad!

    Celebramos, un año más, el Día Internacional de la Mujer viviendo una realidad en nuestro trabajo, en nuestro hogar o en nuestro entorno más cercano que dista aún mucho de ser la ideal. Pese a los indudables avances registrados en los últimos tiempos, vivimos aún una realidad que no es igual para los hombres y las mujeres. Carmen Guerrero, Secretaria ...

    Leer más »

    Hay discriminación en “maternidad”

    Lejos de aquel día 8 de marzo del año 1857 cuando un grupo de trabajadoras textiles decidió salir a las calles de Nueva York para protestar por las míseras condiciones en las que trabajaban, aún siguen vigentes múltiples discriminaciones por el hecho de ser mujer y trabajadora. Imagen de archivo Hacemos un llamamiento a todas las mujeres para que denuncien Pero centrándonos en lo ...

    Leer más »

    Somos mayoría en todas las categorías

    Para la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) resulta esencial poner en valor el papel de la mujer en el ámbito sanitario. En este sentido, como presidenta del Sector de Sanidad de CSIF Castilla-La Mancha, tengo que subrayar que las mujeres somos mayoría en todas las categorías profesionales del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, pero hoy en día ...

    Leer más »

    Eficiencia en los cuidados: qué “no hacer” clínico

    Calidad y eficacia en los cuidados sanitarios. Qué "no hacer".

    “No hacer” es el proyecto del “Compromiso por la Calidad de las Sociedades Científicas en España” para unos cuidados que no hagan daño. Pretende disminuir la utilización de intervenciones sanitarias innecesarias. Algunas de las decenas de recomendaciones son: no eliminar el vello de forma sistemática en las intervenciones quirúrgicas, no utilizar betadine de forma rutinaria, o no prolongar más de ...

    Leer más »

    Palomas, un riesgo creciente para la salud

    Las palomas suponen un riesgo para la salud de las ciudades que va en aumento. La exposición a sus excrementos genera un problema medioambiental y, lo más importante, de salud. Dos personas fallecieron en enero en Glasgow (Escocia) tras contraer una infección por hongos cryptococcus, presentes en los excrementos de las palomas. Pero no hay que ir tan lejos para ...

    Leer más »