La Junta de Gobierno Local ha aprobado contratar el servicio de intérprete de lengua de signos española para todas las actividades en el Ayuntamiento de Albacete por un coste total de 12.925 euros.
Así, el alcalde y concejal de Inclusión, Manuel Serrano, ha indicado e un comunicado que «queremos dar respuesta a las necesidades de comunicación de las personas con discapacidad auditiva, y por eso vamos a facilitar la posibilidad de contar con intérprete en los actos institucionales de todo ámbito, cultural, educativo, social y deportivo».
Además, el alcalde ha subrayado que «el objetivo, como en todas las actuaciones municipales, es garantizar la inclusión y la accesibilidad de todos los ciudadanos».
Serrano ha afirmado que «esta iniciativa servirá como nexo comunicativo entre las personas sordas usuarias de lengua de signos y el Ayuntamiento, fomentando la participación y facilitando la comprensión mediante la interpretación simultánea que permita a las personas sordas recibir toda la información de forma directa y sin pausas».
El contrato, que cubrirá los actos de protocolo y los institucionales, tendrá una vigencia de tres años.
¿Qué es la Lengua de Signos?
Lengua natural de carácter visual, gestual y espacial con gramática propia que reúne todas las características y cumple las mismas funciones que cualquier otra lengua. No hay una única lengua de signos en el mundo, cada país tiene una o varias lenguas de signos que han evolucionado en el seno de sus comunidades lingüísticas, con independencia de las lenguas orales. En España, está la lengua de signos española y la lengua de signos catalana. Fuente: Confederación Estatal de Personas Sordas.