Anatomía Patológica, a medio gas desde el 27 de noviembre
Irritación de ojos, exantemas en la piel, náuseas, aturdimiento, afonía, dolor de cabeza, sangrado nasal y sensación de quemazón en el paladar son los síntomas por intoxicaciones que han llevado a que 17 personas de los laboratorios del Hospital Universitario de Toledo, la mayoría de Anatomía Patológica, sigan de baja, en principio, por un escape de gases que se detectó el 27 de noviembre y que persiste.
Si bien los problemas dieron la cara el 27 de noviembre, con trabajadores ingresados, a 18 de diciembre, la situación sigue preocupando tanto a los profesionales que están de baja como a los que siguen en activo, ya que están trabajando con máscaras de gas y gafas, que han recibido hoy, lo que dificulta el día a día. Además, incluso hay sustitutas de baja, con los mismos síntomas que quienes enfermaron a finales de noviembre.
La situación, que ha llegado a provocar la suspensión de cirugías de mama, preocupa porque, según el sindicato CSIF, el problema, lejos de resolverse, se ha extendido, de ahí que se haya optado por recurrir a la Inspección de Trabajo.
Y es que Anatomía Patológica es fundamental en un hospital, tanto para los trasplantes hepáticos o renales, como para el tratamiento de tumores, de ahí que problemas a la hora de sacar el trabajo adelante se traduzcan en retrasos en diagnósticos y tratamientos.
Medio centenar de afectados
Hasta medio centenar de trabajadores del Laboratorio de Anatomía Patológica, así como del Servicio de Genética, ubicado en el mismo pasillo, han presentado partes de accidente laboral, aunque en estos momentos habría diecisiete personas de baja.
De momento, todo apunta a un gas. De acuerdo al Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, la exposición al formaldehído en el tallado de muestras de anatomía patológica, cuya principal vía de entrada en el organismo es inhalatoria, produce sensación de quemazón, tos, así como lesiones en piel y ojos en casos de contacto; en el sistema nervioso central se pueden producir efectos como irritabilidad, alteraciones del sueño, la memoria, el equilibrio y las destrezas, fatiga, mareo, náuseas y dolor de cabeza.
¿Por que no dicen que el formol es cancerígeno?
Porque no es formol a lo que nos estamos exponiendo, no sabemos que es. Aunque decir las consecuencias reales de una exposición prolongada al formol no está de más.
Si no es formol es xileno, igualmente cancerígeno y con los mismos efectos.
Es vergonzoso que un hospital tan «innovador» y «moderno» tenga tantos problemas desde que lo abrieron, ya ni hablar de las inundaciones que había al principio, como han privatizado el parking y hasta las televisiones de las habitaciones de los pacientes y obviamente por no hablar de la NULA cobertura que hay en todo el santo recinto. ¿Ahora se le suma esto? Es una vergüenza de organización de infraestructura y de todo.
Lo de privatizar es la tendencia, y no es mala.
El SESCAM no puede cobrar, es decir, si pone un servicio como son las teles, las paga pero quien recibe el dinero por la explotación de las mismas es hacienda. En definitiva es un gasto que no le produce nada, es por eso por lo que se buscan empresas que den el servicio sin mas, las empresas asumen los gastos y cobran por el uso al paciente o a quien sea.
El parking ídem.
El gran problema de la administración sanitaria es que está gestiona de forma incorrecta, por políticos, por amigos de , por familiares de, y en definitiva por gente que asume un cargo en un campo que no tiene ni pxxx idea, dicho lo cual, lo mejor que nos puede pasar como pacientes es que estas empresas publicas sean de gestión privada y por personas cualificadas.
¿Encargarías la obra de tu casa a un camarero?, ¿encargarías el diseño de una unidad sanitaria a un abogado?, así no salen las cosas bien. Hay mucho que cambiar en este país.
Increible que se permita seguir dañando la salud de los profesionales y no se haya parado la actividad hasta encontrar la causa y poner remedio. Puede estarse cometiendo un delito de atentado a la salud de los trabajadores
Esto es increíble. Yo tengo cáncer de mamá q la espera de que me operen. Hoy fui haber que pasa, y me dice el cirujano jefe que no les Dan quirofanos,que por eso están tardando más. Osea que me puedo morir y encima me mienten. Pues que nos operen en otro