• El Colegio de Médicos de Toledo da a conocer sus becas

    El Colegio Oficial de Médicos de Toledo (COMT), a través de su Fundación ‘Atanasio Ballestero’, ha aprobado el nombre de los colegiados destinatarios de las Becas 2025 a la Formación, Investigación y Ampliación de estudios en estancias y rotaciones, así como el presupuesto total destinado a las mismas.

    «Una gran oportunidad»

    La dotación de estas becas asciende a un total de 22.000 euros, cifra superior a la del año pasado, en el que se destinó un presupuesto de 19.000 euros. «Estas becas suponen un reflejo de la gran apuesta del COMT por la Formación Continuada de nuestros colegiados, porque somos conscientes de la importancia de seguir formándose a lo largo de la vida profesional en nuestro ámbito», afirma el secretario del Colegio, Raúl Calvo.

    La importancia de estas becas también lo corrobora el gran número de solicitudes presentadas, «se trata de una gran oportunidad para los beneficiarios de las becas; seguir aprendiendo, investigando y formándose en otros ámbitos».

    Rotaciones

    Las Becas destinadas a Rotación MIR tienen un presupuesto total de 17.000 euros e incluyen estancias en diferentes centros sanitarios de Barcelona, en estancias de 2 y 4 meses, y en centros internacionales de muy distintos puntos como Estados Unidos, Canadá, Nueva Zelanda, entre otros.

    En concreto estas becas han recaído en María Arbaiza Martínez, con la especialidad de Neurocirugía, para una estancia de dos meses en el Weill Institute of Neurosciences (San Francisco, EEUU); Charlotte Laetitia Sara Boillot, con la especialidad de Cardiología, para una estancia de dos meses en el Instituto Universitario de Cardiología y Neumología (Quebec, Canadá); Antonio Bullejos Caballero, especialidad Geriatría, para una estancia de dos meses en Azienda Ospedaliera Universitaria Careggi (Florencia, Italia) y María José Carrera Hernández, con la especialidad de Dermatología, para una estancia de un mes en Kilimanjaro Christian Medical Centre (Moshi, Tanzania)

    Cardiología

    También han recaído en Ana Díaz Rojo, con la especialidad de Cardiología para una estancia de dos meses en Montefiore Einstein Hospital (Nueva York, EEUU); Jhoann Miguel Guerra Cuervo, con la especialidad de Medicina Intensiva, para una estancia de tres meses en Auckland City Hospital (Auckland, Nueva Zelanda); Laura López Gómez-Miguel, especialidad de Psiquiatría, estancia de dos meses en Clínica Nuestra Señora de la Paz (Bogotá, Colombia)Daniel Maroto Navas, especialidad de Neurología, estancia de dos meses en el Hospital Universitario Vall d´Hebron (Barcelona, España); Gonzalo Miguel Múzquiz Rueda, especialidad de Neurocirugía, estancia de siete semanas en Teishinkai Hospital (Sapporo, Japón); Ana Belén Parra Cuerda, especialidad de Urología, estancia de dos meses en el Hospital Universitario Vall d´Hebron (Barcelona, España); Aimeé Piniella Pérez, especialidad de Anestesiología, estancia de un mes en Birmingham Women´s and Children’s Hospital (Birmingham, Inglaterra); Andrea Rodríguez Lozano, especialidad de Pediatría, estancia de cuatro meses en San Joan de Deu (Barcelona, España); María Victoria Signes-Costa Smith, especialidad de Dermatología, estancia de tres meses en Sydney Melanoma Diagnostic Centre (Sydney, Australia); y Alfredo Tonda Sellés, especialidad Medicina Interna, estancia de dos meses en Hospital Universitario San Ignacio (Bogotá, Colombia).

    Estancias

    Las Becas destinadas a estancias, con una dotación de 1.000 euros, han recaído sobre María Esther Cano Pecharomán, especialidad de Cirugía General y Aparato Digestivo, durante dos semanas en el Hospital Vithas Valencia 9 Octubre (Valencia, España), y para Lourdes Gómez Ruiz, de la misma especialidad, durante dos semanas en el mismo centro.

    Formación

    La Beca a Formación, con un presupuesto de 1.000 euros, será para Pablo Garcés Marín, MIR Radiodiagnóstico, que realizará durante un mes el Curso de Correlación de Patología Radiológica.

    Investigación

    Finalmente, las Becas a la Investigación, con un presupuesto total de 3.000 euros, recaen en María Cristina Algar Fernández, especialidad Pediatría, con la Beca de Iniciación a la Investigación, en relación a un estudio sobre nutrición en Pediatría, y para Ángel Romo Navarro, F.E.A. de Anatomía Patológica, destinada a un estudio en relación al cáncer de colon.

    Asimismo, el COMT destina una ayuda a la traducción o publicación de artículos científicos, que es para Lara Merino Mateo, de la especialidad de F.E.A. Cirugía Pediátrica, para un artículo en una revista de prestigio en el campo vascular.

    Comentar

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

    *