• Albacete, capital regional de la Dermatología

    Más de cien profesionales analizarán los últimos avances

    Albacete acoge hasta el sábado la XXX Reunión Castellano-Manchega de Dermatología, que se celebra en el salón de actos de la Fábrica de Harinas. Esta jornada, que cuenta con más de un centenar de expertos inscritos, servirá para establecer diálogos con la industria, realizar talleres prácticos de ecografía y Enfermería, la presentación de guías de consenso e intercambio de experiencias entre los profesionales. El evento comenzará este viernes a las 15 horas y finalizará el sábado a las 14,30 horas.

    Albacete acoge hasta el sábado la XXX Reunión Castellano-Manchega de Dermatología, que se celebra en el salón de actos de la Fábrica de Harinas.
    Eduardo Escario, jefe del Servicio de Dermatología y presidente del comité organizador de este encuentro científico.

    La Enfermería dermatológica cobra protagonismo

    El presidente del comité organizador de este Encuentro, el doctor Eduardo Escario, jefe del Servicio de Dermatología de la Gerencia de Atención Integrada de Albacete, ha destacado que Albacete ya fue pionera en el año 2019 dentro de esta Reunión, que cada año rota por las diferentes capitales de provincia de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, en incorporar la Enfermería dermatológica, dando así protagonismo a estos profesionales sanitarios en el cuidado especializado de los pacientes con enfermedades dermatológicas severas.

    De esta forma, la parte estrella de estas jornadas tendrá como protagonistas a la Enfermería, con la celebración de un taller de pruebas epicutáneas, de la mano de enfermeras del Hospital General Universitario Dr Balmis de Alicante; la presentación de una comunicación oral por parte de profesionales del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, que hablarán de las nuevas necesidades y retos, en concreto, de la creación de una consulta de Enfermería de medicamentos biológicos.

    Terapia fotodinámica combinada

    Otra ponencia mostrará la terapia fotodinámica combinada, mientras que del uso del PICO (terapia de presión negativa con dispositivo portátil) para la mejora de heridas complejas se ocuparán profesionales del Hospital Universitario de Guadalajara.

    Así, otro de los talleres procedente de la enfermería pediátrica del Hospital Universitario La Paz abordará los cuidados en los niños que sufren la llamada piel de mariposa (epidermolisis bullosa), donde este centro hospitalario es de referencia nacional para el tratamiento de esta patología; otra de las ponencias, que detallarán profesionales del Hospital Universitario de Toledo, se centrará en la cirugái de Mohs (el procedimiento quirúrgico para extraer el cáncer de piel en varias fases).

    Fernando Alfageme y Elvira Molina

    Previamente el encuentro lo abrirán los doctores Fernando Alfageme y Elvira Molina con el taller ecográfico aplicado a dos patologías cutáneas, psoriasis y artropatía psoriásica e hidradenitis supurativa, para lo que se contará con pacientes voluntarios.

    Además, responsables de los laboratorios que investigan en materia de fármacos biológicos dialogarán con médicos y enfermeras sobre las novedades de estos medicamentos para enfermedades cutáneas como la dermatitis atópica, la psoriasis o el vitíligo.

    La jornada del sábado se abrirá con la reunión de la Asociación, la presentación del logo y de la nueva página web, y una conferencia magistral a cargo del doctor Miguel Lova titulada “Nuevos valores en Dermatología: Casos clínicos que enseñan”.

    Inteligencia artificial

    También tendrá lugar la presentación de comunicaciones orales sobre patologías diversas como urticaria, el rol de la inteligencia artificial en la  consulta monográfica de psoriasis, la consulta monográfica de enfermedades de transmisión sexual en el Hospital de Toledo y la opinión médica de Atención Primaria sobre Teledermatología en España.

    Previamente al acto de clausura, se presentarán las guías regionales sobre melanoma, cáncer de piel epidermoide, psoriasis e hidrosadenitis.

    Aquí puede consultar el programa de las jornadas

    Albacete acoge hasta el sábado la XXX Reunión Castellano-Manchega de Dermatología, que se celebra en el salón de actos de la Fábrica de Harinas.

    Comentar

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

    *