
Andarines del Colegio de Médicos de Guadalajara proponen Brihuega en una nueva ruta frente al sedentarismo
Uno de los pueblos de Guadalajara que merece una visita en cualquier época del año es Brihuega. Enclavada en pleno corazón de La Alcarria y referenciada por Camilo José Cela en su Viaje, vive su máximo esplendor en el mes de julio, coincidiendo con la floración de la lavanda. Sin embargo, esta pequeña localidad contiene todos los ingredientes para sorprender al viajero en cualquier época del año: rica gastronomía, historia, paisajes y fiestas.

Senderismo en el Jardín de La Alcarria
Por todo ello, elegimos el Parque de María Cristina briocense como punto de partida de la ruta. Comenzamos la mañana tomando un buen café en el hotel restaurante Villa de Brihuega y salimos del pueblo siguiendo el curso de la muralla árabe. Merece la pena detenerse en el Mirador del Portillo para contemplar la magnífica Plaza de Toros y el arco de Cozagón, así como las impresionantes vistas sobre el valle del Río Tajuña. Su riqueza y verdor embriaga especialmente en primavera, fecha perfecta para hacer esta ruta.
Una zona que alterna cereales y lavanda
Tomamos una pista asfaltada que nos conduce al Corral de los Cochinos en la que será la única cuesta arriba de la ruta. Se hace un poco pesada pero sirve para calentar el cuerpo en una fría mañana de invierno. A partir atravesamos distintos campos de labor a través de caminos de concentración agrícola. Los cultivos alternan cereales y lavanda con alguna encina salpicada entre los sembrados, seña de identidad del campo alcarreño.


Descendemos al valle del río Ungría a través de un precioso robledal que desemboca en la confluencia del arroyo de Don Luis y el Río Ungría. En este punto sorprende la frescura de las aguas bajo un puente de hormigón y los impresionantes chopos, desmochados en tiempos pretéritos para alimentar al ganado. El que se sienta con fuerzas y ganas puede ascender hasta la localidad de Fuentes de La Alcarria, un municipio que se asoma al valle de una manera vertiginosa.

Aunque el barranco de Don Luis bien merece un paseo, en esta ocasión nos adentramos en cauce del Ungría, sin caudal alguno, y caminamos un par de kilómetros por su hoz serpenteante, preciosa incluso en umbría. Antes de llegar a la carretera nos encontramos un antiguo vehículo siniestrado, completamente oxidado, que invita a imaginar miles de historias. El barranco se abre progresivamente hasta llegar a la CM 2011, que atravesamos cómodamente hasta llegar al Monte de Don Luis.

Retazos de historia
A la izquierda dejamos el antiguo Palacio de Don Luis. Continuamos unos metros por el valle y nos desviamos hacia la derecha, después de reponer fuerzas con almuerzo. Llevamos 11 kilómetros y cerca de tres horas en el campo, entre paradas y caminata. Continuamos a través de un encinar hasta llegar al Camino de Valdearenas a Brihuega que atraviesa el Caserío de la Cabañuela, antiguo palacio de Ibarra, destruido en la Guerra Civil. Nos encontramos en la zona en la que se libró la conocida Batalla de Guadalajara, en la que resultó victorioso el bando republicano. Volvemos a los campos de cultivo y tomamos el camino de las cuestas, accediendo al pueblo por el Camino de los Ladrones, con llegada de nuevo al parque de doña Cristina.
La Fábrica de Paños y el Castillo de La Peña Bermeja
Preguntamos a un par de lugareños, que nos recomiendan probar las gambas rebozadas y los boquerones de los guerrilleros, un bar en el que hay muy buen ambiente, incluso en la calle. Son las 14:30 de un domingo de enero y el aperitivo nos sabe a gloria. Si el caminante tiene tiempo, es muy recomendable hacer una visita turística por la villa, visitando lugares tan emblemáticos como la Fábrica de Paños, recientemente restaurada o el Castillo de La Peña Bermeja.

¿Qué es la Alcarria? Esta ruta de 19 kilómetros tiene la respuesta
La ruta propuesta carece de señalización pero es muy sencilla, sin apenas desnivel y ninguna dificultad técnica, un precioso paseo de 19 kilómetros que responde a la pregunta ¿qué es La Alcarria? de una manera certera y vistosa.
