• Búho, un punto geodésico a vista de pájaro

    Fieles a nuestro lema: «Frente al sedentarismo, senderismo», los andarines de Diario Sanitario nos atrevemos con la Sierra de los Búhos para alcanzar el punto geodésico del Búho, de 927 metros, muy cerca de Pozohondo y con unas vistas infinitas de la provincia de Albacete. El ascenso no tiene nada de sencillo, pero el panorama que se avista arriba da por buena toda falta de resuello.

    ✔Andarines: Manuel Martínez Vergara, Rigoberto López Honrubia, Juan Antonio González, Cesárea Arnedo y Dolores Carcelén

    Fieles a nuestro lema: "Frente al sedentarismo, senderismo", los andarines de Diario Sanitario nos atrevemos con la Sierra de los Búhos para alcanzar el punto geodésico del Búho

    Puede consultar la ruta aquí

    El regreso

    No es la primera vez que ascendemos a este punto geodésico del Búho, pero si en esta ocasión no llegamos a los siete kilómetros de recorrido, en diciembre de 2018 superamos los 13 kilómetros, además de abordar la cuerda en toda su extensión.

    En estos años, hay tres jinetes que se mantienen, con los recuerdos vivos de otras ocasiones, fruto de lustros ‘peinando’ la provincia de Albacete y algún que otro punto limítrofe. Y si en 2018 regamos la merienda con vino alperino, en 2025 lo hacemos con licor de hierbas de Ibiza, regalo de una boda.

    Rigoberto López y Manuel Martínez siguen, pero uno a las puertas de la jubilación y otro inmerso en ella. De hecho, esperamos ansiosos a que ‘El Bardo’ tenga más tiempo libre para que vuelva a escribir estas crónicas que, desde que no cuentan con su pluma, han perdido la chispa.

    Así, retomando el tono informativo, diremos que la ruta, entre pinos y esparto después de dejar los campos de labranza, es más que recomendable, pero requiere de cierta experiencia. Como ejemplo, en este ascenso hubo tiranteces con una rezagada que, como siempre, después de mucho protestar, coronó.

    El IGN se refiere a los seis kilómetros que hemos recorrido como la Ruta del Cangilón, pero para nosotros es la del búho, porque así se llama el punto geodésico y porque el ave en cuestión ya la hemos avistado en otros recorridos por esta zona.

    ‘La Guinda’

    Subida tranquila y bajada sencilla en una breve ruta circular en la que invertimos algo menos de tres horas porque, aunque se alarguen los días, febrero no da para más. Y si las vistas han merecido la pena, no decimos menos del bar de Pozohondo en el que rematamos la ruta: ‘La Guinda‘, original y sorprendente.

    Comentar

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

    *