• Cae un falso techo del Hospital General de Albacete

    No hay que lamentar daños personales, pero ha caído parte del techo de escayola de la segunda planta del Hospital General Universitario de Albacete. Fuentes del centro sanitario han confirmado que sólo hay daños materiales. La zona estará acotada mientras trabaje el personal de mantenimiento.

    Imagen del desprendimiento, con los trozos de escayola del falso techo por el suelo.
    Imagen de los cascotes del desprendimiento.

    El desprendimiento ha tenido lugar en la segunda planta, donde se encuentran los servicios de Cardiología y Nefrología. Se ha registrado en un pasillo, una zona de paso de profesionales. No se trata, tal y como ha subrayado el centro, de una zona de hospitalización.

    No hay que lamentar daños personales

    El desprendimiento ha tenido lugar en una zona de paso de profesionales

    No obstante, este susto se convierte en una prueba más, junto a las inundaciones de los sótanos o las goteras, de que el hospital da síntomas claros de que necesita la reforma que espera desde hace más de una década.

    El centro da síntomas de su envejecimiento

    La reforma del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, que este año nocuenta con el presupuesto necesario, necesitará 103 millones de euros. Contempla una ampliación de 35.618 metros cuadrados de obra nueva y 22.463 metros cuadrados de reforma en el edificio actual. Es decir, un total de 58.081 metros cuadrados de actuación en superficie hospitalaria, según el proyecto arquitectónico.

    Esto supone casi duplicar la superficie en metros del actual Hospital General Universitario y actuar en más del 75 por ciento de la superficie ya construida.

    Actualización:

    El Gobierno regional ha informado de que los servicios de Mantenimiento y Limpieza de la Gerencia de Atención Integrada de Albacete, junto con los profesionales de la segunda planta, han actuado en la caída del falso techo. «Han controlado rápidamente la situación sin que haya que lamentar daños personales ni materiales de importancia». 

    En el momento del desprendimiento, la zona estaba despejada

    En un comunicado, se ha subrayado que se trata de un pasillo en el que, por las tardes, no hay actividad asistencial, «por lo que, en el momento de la caída, la zona estaba despejada». 

    Han caído cinco metros cuadrados de techo

    El incidente ha afectado a una superficie de techo cercana a los 5 metros cuadrados. Hasta el lugar se han desplazado los profesionales de guardia de Mantenimiento, que han asegurado la zona, y del servicio de Limpieza, que ha despejado la escayola caída en el suelo. 

    También le puede interesar:

    La Plataforma por el Hospital exige presupuesto

    Comentar

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

    *