• Una épica subida al Cambrón

    El objetivo senderista en esta ocasión, desde Villaverde del Guadalimar (Albacete), es la Peña del Cambrón. Se trata de una de las rutas imprescindibles para los senderistas de Andalucía y Castilla-La Mancha. Y es que comparte ‘soberanía’ con las provincias de Albacete y Jaén. La subida es impresionante y las vistas indescriptibles, aunque la ruta, de 18 kilómetros, es exigente. El guía en esta ocasión es José Ángel Martínez Cózar, la ‘brújula’ del grupo Sosquil.

    El Autor

    José Ángel Martínez Cózar

    Senderista y miembro del grupo Sosquil

    Comenzamos subiendo la cuesta del depósito, primera y fuerte subida para ir entrando en calor. Pronto sobran las chaquetas, aunque estemos despidiendo octubre. De hecho, tenemos que recargar las cantimploras en la Fuente de Justo, donde disfrutamos del bosque mediterráneo, con encinas, enebros, jaras, tomillos, romeros, lentiscos…

    Mientras comentamos cómo impresionan tanto el paisaje como la sequedad de las jumas, abandonamos la senda para coger el camino por el que discurre la Vereda de Villarrodrigo y Riansares. Así, llegamos a la fuente de Los Colladillos, donde nos reagrupamos para hacer una fuerte subida que nos lleva hasta un pequeño claro. Aquí almorzamos y divisamos finalmente nuestro objetivo, la impresionante piedra del Cambrón. Parece mentira que una persona sea capaz de llegar allí arriba, pero, no sin dificultades, conseguimos coronarla la treintena de senderistas que nos aventuramos.

    📷 Fotografías: José Antonio Tolosa Carrión

    Seguimos ganando altura por una emboscada senda que abandonamos antes de su final. Es entonces cuando hacemos un tramo campo a través, una pequeña licencia en homenaje a un gran amigo, Quintanilla, ausente de esta caminata por lesión.

    Justos de resuello, llegamos al collado de piedra, donde está la pista que sube desde la aldea del Bellotar. En breve, alcanzamos el tramo más bonito y espectacular de toda la jornada, una zigzagueante senda con tales vistas y tan monumentales piedras que hay quien compara el espectáculo con los escenarios de Juego de Tronos.

    Tras el esfuerzo, coronamos la Peña del Cambrón. Estamos arriba. Ahora, a conquistar su cúspide, el vértice geodésico (1.551 m) que se encuentra en lo alto del tejado de la caseta de la parte de Jaén. De aquí, caminamos a la caseta de la parte de Albacete, donde las vistas son verdaderamente vertiginosas.

    Volvemos a bajar por las senda de las Zetas y desandamos un poco para volver al Collado de Piedra.
    Descendemos un poco por la cómoda pista que nos bajaría hasta la aldea del Bellotar, para unos pocos metros después del Collado abandonarla y coger la senda de los Quemados. Una larguísima senda que la terminamos en la pista junto a la Fuente de la Teja. Desde aquí hasta el final de etapa en Villaverde vamos enlazando partes de pista con algunos pequeños tramos de senda.

    Una jornada inolvidable, con la mejor compañía y un tiempo más primaveral que otoñal. El próximo objetivo será el Madroño, en Ontur.

    📍 Puede seguir la ruta al Cambrón en Wikiloc

    ▶️ Aquí puede consultar otras rutas en la sección de Senderismo

    Comentar

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

    *