• La “marea rosa” reivindica una calle para su fundadora

    Más de 1.400 personas se han unido a la XI Carrera por la Salud de la Mujer ‘Memorial María José Merlos‘. En este contexto, la asociación que impulsa este evento, AMAC, ha vuelto a pedir una calle para su fundadora. Y es que la lucha de esta asociación por los derechos de las mujeres afectadas por un cáncer empezó, en el año 2000, con María José Merlos, que fallecería ocho años después.  

    La XI Carrera por la Salud de la Mujer ‘Memorial María José Merlos’ ha reunido a más de 1.400 personas, quienes han recordado que Albacete le debe a Merlos, entre otros logros, la Unidad de Mama, de ahí que AMAC considere que la reivindicación de una calle con su nombre lleva más de una década de retraso.

    Esta entidad la preside ahora Llanos Sánchez y cuenta con el apoyo de más de 700 mujeres que han encontrado en esta entidad el respaldo para afrontar la enfermedad.

    Los representantes políticos, encabezados por el alcalde Vicente Casañ, se han sumado a la carrera.

    La carrera ha transcurrido en un ambiente festivo en el que Albacete se ha teñido de rosa, pues los corredores inscritos han recibido una camiseta de este color diseñada por Lola Muñoz donde se refleja el lema de AMAC: “No estás sola”.

    Al término de la carrera, que ha tenido su meta en la avenida de España, frente al Hotel Los Llanos, ha tenido lugar la entrega de premios a los ganadores en las distintas categorías y el sorteo de algunos obsequios.

    Ganadores

    En categoría masculina, el podium ha estado formado por Óscar Céspedes, Miguel Medina y Jaime Arias; y en la categoría femenina, el primer puesto fue para María Carmen López Martínez, el segundo para Irene Hernández y el tercero para Anabel Iniesta.

    En la categoría de menores de 18 años, el ganador masculino ha sido Dimax, seguido de Pablo Solis y Matías García; mientras que en la categoría femenina el mejor tiempo ha sido el de Elena Soriano, seguida de María Andreu y Yaiza Igualada.

    Por último, en la categoría masculina de personas con discapacidad con movilidad reducida, el primer puesto ha sido para Jesús García, el segundo para Luis Prieto y el tercero para Santos González. Pilar Montoya, por su parte, fue la ganadora en categoría femenina sin movilidad reducida. 

    Comentar

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

    *