Astérix y Obélix en la Galia manchega
A día de hoy todos los Servicios de Salud de las diferentes comunidades tienen reconocida la Carrera Profesional a sus profesionales… ¿todas? ¡No! Una pequeña gran Comunidad resiste a la lógica y la decencia de la gestión de personal, que no es sino reconocer los derechos que por Ley tienen sus profesionales.
Dejando a un lado el recuerdo de los cómics de Astérix y Obélix, los inicios de año nuevo para los profesionales del Sescam se han convertido en un “Día de la marmota” al esperar desde hace más de 3 campañas electorales, que así es como se mide el tiempo político, la materialización del derecho a una Carrera Profesional.
La propia redacción de este diario lo recordaba hace unos días al señalar que iniciamos un nuevo año sin la aprobación de un presupuesto que contemple la puesta en marcha de la Carrera Profesional para los profesionales del Sescam. Una locura que cometen todas las comunidades autónomas menos la de Castilla La Mancha.
Filosofía práctica y poesía reveladora
Tal es este Día de la marmota que, hoy en día, escribir un artículo sobre Carrera Profesional en el Sescam es más un reto literario que una exposición argumental del tema tratado. Y es que se han agotado las palabras para adjetivar tal situación. El empleo de nuevas palabras supone aproximarse, como tristemente ha sucedido, al insulto… en el cual no caeremos.
Primero, porque es un estilo literario que no manejamos. Y, segundo, porque es totalmente contraproducente, ya que en él nuestros insignes políticos se mueven infinitamente mejor que los mortales. Han leído repetidamente Dialéctica erística, de A. Schopenhauer y se manejan bien en los argumentos ad hominen (relativos a los participantes en un debate) cuando nada pueden hacer con los argumentos ad rem (los relativos a la cosa, a la sustancia…vamos, a lo que nos importa a la ciudadanía).
Machado
Los poetas, con su alambicado manejo de las palabras son en ocasiones capaces de mostrar las líneas de interpretación de la realidad más acertadas. En este sentido, el ilustre Antonio Machado decía que todo lo que se ignora, se desprecia. Y este es el sentimiento que quizás esté calando en el grupo profesional que trabaja en el Sescam. El de sentirse despreciados y engañados. Repetidamente. Sin pudor. Sine die. Hasta que, obviamente, comiencen los Juegos del Hambre de una nueva contienda electoral.
Responsabilidad política
¿El nuevo oxímoron de nuestro tiempo?
¿Dónde queda la responsabilidad política? Dada la proclividad de nuestros políticos al engaño de poco sirve ese panfleto que se conoce como Programa Electoral, que se supone que debe ser un pseudocontrato entre el político y el votante. Hasta en tres ocasiones hemos visto en nuestra Comunidad Autónoma dicha promesa en el programa electoral del Sr. Page. ¿Lo veremos una cuarta vez?
Hasta tres veces prometió la carrera profesional
El primer incumplimiento podría entenderse. El segundo, no. Pero el tercero sólo ha hecho nada más que confirmar el refrán: todo lo que ocurre una vez puede que no vuelva a ocurrir, pero lo que ocurre una segunda vez sucederá ciertamente una tercera. Y así está sucediendo hasta la fecha. Es patético que el calendario electoral pueda marcar de una forma tan marcada el ritmo de lo que debieran ser decisiones insoslayables.
Dicho lo dicho, la contienda electoral pareciera reducirse únicamente a una suerte de señuelo público, una magistral interpretación del baile del ave del paraíso. El programa es algo estético, como el vistoso plumaje de la citada ave. Hay que conseguir la elección; luego ya veremos. Y en cualquier caso, si las cosas se ponen feas y se judicializan, como está pasando con la Carrera Profesional del Sescam, siempre queda el recurso de la lentitud de la Justicia, que no es sino una variedad legal de injusticia.
Maquiavelo por encima de Kant
Ignoro si gran parte de los políticos que nos gobiernan tienen en su mesita el libro El Príncipe, de Nicolás Maquiavelo, como en cierta ocasión me confesó un responsable político de nuestra ciudad. No sé si es más preocupante la cuestión en sí o vanagloriarse de la misma. Lo que sí me parece es un fraude a la ciudadanía.
En mi experiencia como responsable de un centro sociosanitario, asistí a las entrañas de las decisiones políticas. Los valores de Maquiavelo, obsérvese el oxímoron, están más presentes que nunca en algunos de los políticos que nos rodean. En cualquier caso la gestión de dicho Centro, que pareciera un producto resultante de la cobardía política y la amenaza mediática de la parte social, debe ser objeto de un análisis en otro momento.
Responsabilidad
De lo anterior cabe hacer una reflexión sobre la responsabilidad política, que podríamos dividir en responsabilidad positiva y responsabilidad negativa. La responsabilidad por lo que se hace y la responsabilidad por lo que no se hace. Estas líneas no pretenden ser una enmienda a la totalidad de nuestro cuerpo político, pero sí es una denuncia a la impunidad con la que actúan muchos de ellos. Ejemplos de decisiones políticas aberrantes hemos conocido y seguimos conociendo; los sobrecostes en adquisición de servicios y obras mucho más allá de lo razonable o la culpabilización de mandos técnicos cuando era una acción política lo que procedía son dos categorías reinas, dejando a un lado las promesas electorales incumplidas.
“No hay nada peor que un demasiado tarde”
En el fondo, en mi humilde opinión, lo que subyace en algunas decisiones políticas es un desprecio a la ciudadanía supeditando la supervivencia política al actuar kantiano que debiera guiar a un político. La Carrera Profesional del Sescam llegará. Sin duda que llegará, pero ya se puede decir que llegará tarde. Hago mía la frase de Charles Bukowsky: “no hay nada peor que un demasiado tarde”.
Muy poético todo , pero vamos a llamar a las cosas por su nombre.
Este gobierno de izquierdas, así se hacen llamar dándose golpecitos en el pecho, son los personajes que han ido tirando nuestros derechos a la basura, vamos a ser finos.
En el año 2005 teníamos mas derechos que ahora.
20 años mas tarde ….no hay dinero!!! flipante!!! los dirigentes del SESCAM TODOS sin excepción han subido como cohetes en derechos, han multiplicado sus sueldos, son cada vez mas, mas gasto en seguridad, se nombra un gerente y parece que van a coronar a un Rey, estamos de broma!!!
Señores trabajadores del SESCAM tenemos lo que nos merecemos, me averguenzo de que haya movilizaciones de cualquier tipo, y solo lancemos excusas, hallan elecciones y sigamos votando a la Derecha a la que Page representa con sus hechos.
Tenemos una fuerza brutal, podemos parar la sanidad, pero no hay colindrones,…es que somos servicios mínimos, ya está bien eso es una mentira que ellos inventan y que no está pactada con nadie, basta ya,….Tenemos lo que nos hemos ganado.
El PSOE gobernante es la izquierda existente, no hay otra. ¿Lo hacen mal? Si, muy mal. Pero esto de deceir que porque lo hacen mal son de derechas es querer cerrar los ojos.
La izquierda siempre sueña que lo hace bien y siempre nos lleva a la ruina, ¿que PSOE es el bueno, el de verdad, el de Sánchez o el de PAGE o es mejor SUMAR / Podemos /IU,…… ¿dónde ha gobernado la izquierda que vaya bien?
Si a usted no le gusta el PSOE vote al PP, no hay mas opciones en CLM.
La carrera profesional es una carcajada de vestuarios. Un grupo de celadores decidimos en 2024, por nuestra cuenta y riesgo, acudir a los juzgados para ejercer nuestro derecho a reclamarla por la vía judicial. Sorprendentemente, obtuvimos una decena de sentencias en un tiempo récord de 10 días. ¡Para que luego digan que la Justicia es lenta y está sobresaturada!
Sin embargo, todas las resoluciones fueron un evidente «copia y pega» de ambos juzgados, con un resultado previsible: la desestimación. El gobierno regional se ampara en la legalidad de la norma (autonómica) y en la falta de «recursos económicos para justificar estas decisiones», algo que resulta paradójico considerando el «elefantiásico» Hospital Universitario de Toledo, el más grande de Europa, entre otros despilfarros. Con el dinero ajeno, siempre es más fácil pagar los carajillos. Pero saben desde Recursos Humanos que cuentan con unos empleados públicos que no les van a generar problemas, y si a alguno se le ocurre significarse, la Santa Inquisición Sanitaria no tiene reparos en abrirles el auto de fe correspondiente.
Parafraseando nuevamente a Antonio Machado, también dijo que en España, de cada diez cabezas, nueve embisten y una piensa. Este artículo, sin duda, invita a reflexionar. Solo falta que, de una vez por todas, comiencen las embestidas necesarias para el cambio.
Se han doblado las subvenciones a sindicatos a nivel nacional (noticia de «El mundo» de 3 de diciembre del 2024). Con esta acción de doblar las subvenciones a sindicatos tienen la seguridad de que los mismos no van a mover un dedo a favor de la carrera profesional(bueno, si, negociar Pepe Alvarez de UGT con Puigdemont en Waterloo, para eso sí). En el fondo ese dinero de las subvenciones sale de nuestros bolsillos, los trabajadores, y se emplea en contra nuestra.
Cuando gobierne otro partido veremos si los sindicatos siguen mudos con la carrera profesional y productividad variable,como hasta ahora o se echan a la calle.
Espero y deseo que en 2027 aunque nos prometan el cielo, con nuestro voto el Sr Page y todo el PSoe sufra la mayor derrota nunca vista y se vayan a la oposición,que es lo que se merece.
Y creo que así será. Se lo merecen con nota de matrícula de honor.
Huelga sin mínimos YA!
Esa es la solucion, pero nadie inicia nada.
También es posible la via legal. Denunciar a un gobierno que no cumple la ley.
La carrera profesional es un derecho reconocido por ley y sencillamente este gobierno socialista ha decidido que en su cortijo no se cumple la ley.
Los sindicatos, todos, pasan de rollos legales y se entretienen organizando viajes, cursos, loterias.
Deberían dimitir todos y cada uno de los liberados y, al menos, volver a su puesto de trabajo.
Si hicieran eso la máquina de café del pasillo de sindicatos bajaría dramáticamente su recaudación y tendrían que cambiarla de sitio
ja,ja,ja…..los de «COMERTEL» saben bien donde las tienen que ubicar.
Es discriminación, vergonzoso ! No podemos confiar en los políticos, ni en la ayuda de los sindicatos, es evidente.