• ¿Es inconstitucional el freno a la carrera profesional?

    El Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 3 de Toledo, dentro del procedimiento abreviado frente al Sescam protagonizado por afiliados de Usicam, plantea la posibilidad de que el freno a la carrera profesional sea inconstitucional.

    Un juzgado de Toledo plantea la posibilidad de que el freno a la carrera profesional sea inconstitucional.

    Así lo asegura el sindicato en un comunicado en el que entiende, refiriéndose al contencioso, que el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) vulnera artículos de la Constitución Española al suspender el reconocimiento y los nuevos pagos de la carrera profesional.

    Entiende la magistrada, en línea con lo planteado en el recurso por los interesados, que mantener congelada la carrera profesional supone un tratamiento diferenciado al personal sanitario castellanomanchego respecto al de otras comunidades autónomas.

    De hecho, Castilla-La Mancha es la única autonomía del país que no ha reactivado su carrera profesional, congelada desde el año 2012. Además, en los Presupuestos Regionales de este años 2025 se aclara que no habrá variación al respecto.

    En la actualidad, la clave estaría en el Derecho Fundamental a la Igualdad, en el Artículo 14 de la Constitución Española, así como en lo previsto en el Artículo 149. 1. 18.ª de la Carta Magna.

    ¿Qué pierde un trabajador del Sescam de media cada año?

    • Celador: 764 euros al año.
    • Técnicos: 1.254 euros.
    • Enfermeras: 2.172 euros.
    • Médicos: 3.272 euros.
    • El Grado I de la carrera profesional se alcanzaba a los 5 años, el Grado II a los 10 años, el Grado III a los 16 años y el Grado IV a los 23 años; mientras que para el personal sanitario de FP y el de gestión y servicios era Grado I a los 5 años, Grado II a los 10 años, Grado III a los 17 años y Grado IV a los 24 años.

    16 comentarios

    1. Aleluya algo de luz, en este tema, a ver si alguien de la justicia hace cumplir la constitución y dejan de discriminar a los profesionales del SESCAM.

    2. Luego presumen de los hospitales que están construyendo y los centros de salud A costa de mi carrera profesional . Como si tuvieramos que pagarlos nosotros con nuestro sueldo PARA HACER USO DE ELLOS TODOS LOS CIUDADANOS, no solo los que trabajadores de dichos centros.

      • Pues presumirán lo que quieran pero el Hospital de Albacete va a tardar más que la Sagrada Familia, no avanza

        • No se para que sirven entonces los plazos de ejecución de obra si no se cumplen. Entiendo que se pueda demorar un poco , pero no años. Y más con la situación que tenemos en el hospital de Albacete, sobre todo en Urgencias que es una verguenza.

    3. Antonio Precioso Delicado

      Ya no es que haya discriminación con respecto a otras comunidades autónomas. Es que incluso hay discriminación dentro de la misma comunidad. Porqué mi compañero estándo en el mismo sítio que yo y haciendo el mismo trabajo, él la cobra y yo no. La diferencia , a él le dío tiempo a echar los papeles y a mi nó. En mi centro de trabajo unos la cobran y otro no. Eso si que es discriminatorio.

    4. Page de dónde vas a recortar el presupuesto cuando la jueza anule tu paralización durante más de una década de la carrera profesional a los profesionales sanitarios a los que malpagas y te ríes de ellos???
      CARRERA PROFESIONAL YA!!!!!

    5. Y el Satse, CC.OO, UGT…. como lleva las reclamaciones de la paralización de la carrera profesional???
      Ni un dedo han movido, lleváis más de 10 años de retraso, solo por recibir la paguita….

    6. CCOO y UGT no harán nada tan solo un airecillo y ya está que pierden sillones. Ali tú que dices?

    7. Es que si hacen algo pierden las jugosísimas subvenciones que cada año se cuadriplican. No les interesa, están mejor con el patrón

    8. Los sindicatos históricos están sumisos. Huelga general ya y sin mínimos.

    9. Los sindicatos no existen, son los padres.

    10. Lo de los sindicatos es de escándalo

    11. Si las cantidades tan elevadas de dinero que se dan a sindicatos se utilizaran para carrera profesional y construcción del hospital otro gallo cantaría

    12. Si confiamos en los sindicatos, ya vemos la nula presión que han ejercido en los últimos años respecto a la carrera profesional. Si confiamos en la justicia, a seguir esperando, ¿otros diez años?. De nuestras quejas, se ríen. La única opción, lamentablemente, es la HUELGA GENERAL INDEFINIDA.

    13. Los sindicatos nada de nada, la gente que nos estamos gastando la pasta con abogados privados, que manera de tergiversar la información. Este proceso lo empezamos hace dos años como digo con una abogada de pago y cuando vieron luz verde los sindicatos hicieron lo mismo. Siempre mintiendo.

    Comentar

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

    *