
Entran en vigor las nuevas medidas frente al COVID
Castilla-La Mancha contiene la incidencia, pero dentro del riesgo alto y con el 80% de los contagios registrados como cepa británica. Así lo confirma El Diario Oficial de Castilla-La Mancha, que publica este 30 de abril una resolución, firmada por el consejero de Sanidad, Jesús Fernández, que sella nuevas medidas frente al COVID-19. Así, a partir de ahora, todos los jueves se anunciarán cambios que entrarán en vigor los viernes. El documento de este 30 de abril confirma medidas de Nivel 3 en quince municipios de las cinco provincias. Valdepeñas (Ciudad Real) es el único municipio que se encuentra en Nivel 3 ‘reforzado’.

- Nivel 3
- Albacete: Munera
- Ciudad Real: Socuéllamos y Malagón
- Cuenca: Tarancón.
- Guadalajara: Alovera, Azuqueca de Henares, Guadalajara y Yebes
- Toledo: Consuegra, Fuensalida, Illescas, Los Navalmorales, Ocaña, Ugena y Yuncos.
- Nivel 3 ‘reforzado’
- Ciudad Real: Valdepeñas.
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha advierte este 30 de abril, textualmente, que «la aparición y difusión de nuevas variantes del SARS-CoV-2 (cepa británica entre otras) con una aparente mayor transmisibilidad y virulencia obligan a las autoridades sanitarias a mantener un rigor más estricto en la vigilancia y aplicación de las medidas de control y prevención de la enfermedad. En este sentido, la estimación de prevalencia de la cepa británica en la semana 16 en Castilla-La Mancha se sitúa por encima del 80%».
Mientras está en el aire qué pasará con las medidas a partir del 9 de mayo, fecha en la expira el Estado de Alarma, el texto en el que se anuncian los cambios en las restricciones, explica que el artículo 26.1 de la Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad, contempla que «en caso de que exista o se sospeche razonablemente la existencia de un riesgo inminente y extraordinario para la salud, las autoridades sanitarias adoptarán las medidas preventivas que estimen pertinentes, tales como la incautación o inmovilización de productos, suspensión del ejercicio de actividades, cierres de empresas o sus instalaciones, intervención de medios materiales y personales y cuantas otras se consideren sanitariamente justificadas».
Situación de las UCI
El Diario Oficial insiste repetidamente en la presencia de la cepa británica en los contagios detectados en Castilla-La Mancha, pero también en que el porcentaje de camas ocupadas por pacientes COVID-19 en la Comunidad Autónoma asciende al 9,5%, excepto Guadalajara (20,2%) y Toledo (13,9%), por debajo del 10%] y el de pacientes COVID-19 en unidades de críticos asciende al 25,7%, con las provincias de Guadalajara (47,4%), Toledo (26,0%) y Ciudad Real (29,2%) por encima del 20%.