• Albacete sella la alianza por la humanización en Oncología

    La UCLM consigue una de las diez cátedras de la AECC

    Representantes de todas las esferas sociales y políticas de Albacete han arropado este jueves en el campus universitario la presentación de la Cátedra AECC-UCLM, una alianza entre la Asociación Española Contra el Cáncer y la Universidad de Castilla-La Mancha para la humanización en la atención integral y el cuidado del paciente oncológico y su entorno, que contará con un presupuesto de 150.000 euros para los próximos tres años, con la opción de que se amplíe a cuatro años y 200.000 euros.

    Está Cátedra, que sella la alianza entre la AECC y la UCLM, es, como ha subrayado el rector de la Universidad regional, Julián Garde, un éxito de la profesora e investigadora de la Facultad de Enfermería, Eva Galán, puesto que la Asociación Contra el Cáncer ofertaba, con un presupuesto de 1,4 millones de euros, diez cátedras para todas las universidades españolas. El equipo de Galán, en un concurso muy competitivo, lograba el cuarto puesto y con él que la apuesta por la humanización llegara a Castilla-La Mancha.

    De hecho, la cátedra es una iniciativa de la Facultad de Enfermería, con el apoyo la Gerencia de Atención Integrada del Servicio de Salud (Sescam) y el Colegio Oficial de Enfermería. Su objetivo no es otro que el de contribuir a una transformación más humana y equitativa en la atención del paciente oncológico.

    Atención digna, respetuosa y equitativa

    Durante la presentación, la AECC ha dado las claves de dicha cátedra, así como las acciones que se desarrollarán en el marco de la misma, contando con diversos actores en el sistema de salud para discutir la importancia de la colaboración académico-asistencial «que asegure que los pacientes oncológicos reciban una atención digna, respetuosa y equitativa, reduciendo las desigualdades en el acceso y la calidad de los tratamientos».

    Así, desde la Asociación española Contra el Cáncer en Albacete junto con todas las entidades colaboradoras, han subrayado que «confiamos en que esta cátedra ayudará a generar un cambio significativo en la relación entre los profesionales de la salud y quienes se enfrentan a esta enfermedad».

    Grupo de trabajo

    El grupo de trabajo que pretende cambiar la vida de los pacientes oncológicos con esta cátedra, lo encabeza Eva Galán, que contará también con personal docente e investigador de la UCLM y personal de la sede provincial de la AECC:

    • Raquel Bartolomé Gutiérrez, decana Facultad de Enfermería y experta en Psicología de la Salud.
    • Victoria Delicado Useros, experta en Enfermería Comunitaria, UCLM.
    • Francisco Escribano Sotos, experto en Estudios Sociosanitarios y Economía de la Salud, UCLM.
    • Beatriz Navarro Bravo, experta en Psicología y en Comunicación Asistencial y Bioética, UCLM.
    • Mª Esther Paños Martínez, experta en Didáctica y Metodologías de aprendizaje, UCLM.
    • Juan Pedro Serrano Selva, experto en Psicología de la Emoción, UCLM.
    • Almudena Piqueras Blanco, trabajadora Social, AECC.
    • Beatriz Teresa Delgado Fajardo, trabajadora Social, AECC.
    • María Teresa Martínez Jiménez, psicóloga, AECC
    • Eva Valero Parra, psicóloga especializada en prevención, AECC.
    • Mª Llanos García Diges, fisioterapeuta, AECC.

    Y contará con los siguientes colaboradores:

    • Juan David Fernández Sánchez, director de Enfermería.
    • Jose Miguel García Mollá, coordinador de Humanización.
    • Mª Pilar Córcoles Jiménez, supervisora del Área de Investigación y Formación Continuada.
    • Concepción Piqueras Ramos, presidenta del Colegio de Enfermería de Albacete.
    • Mª Pilar Soria Antonio, psicooncóloga del Hospital de Almansa.
    • Encarna Adrover Cebrián, oncóloga Médica del Hospital General Universitario de Albacete (CHUA).
    • Esther Sánchez López, cirujana especialista Patología Mamaria del CHUA.

    La Escuela Internacional de Doctorado del Campus de Albacete acogerá este jueves, 16 de enero, la presentación de la Cátedra AECC-UCLM.
    En la imagen superior un concierto en el Hospital de Día de Albacete. En la inferior, voluntarias de la AECC en el Hospital General Universitario de Albacete.

    2 comentarios

    1. Humanización en Oncologia……..queda una burrada de trabajo, preguntamos a ginecologia , conozco una paciente que le vieron unos pólipos hace mas de año y medio y aún está esperando que la llamen a revisión, eso es humanizacón?
      Paciente mayor ingresado, encamado, con goteros , abandonado en mitad de un pasillo de consultas sin acompañante y a vista de todo el mundo……humanización?
      Profesionales facultativos con una falta de empatia y de educación ….humanización.
      Dos años de espera para operación de rodilla, con sugerencia del profesional de operarla en su clínica privada…..Humanización.
      Creo que esto no funciona

    Comentar

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

    *