• Nueva visita al futuro Hospital de Cuenca

    Recorrido por la Central de Esterilización, sufragada en un 85% por la UE

    Está previsto que los Reyes inauguren el Hospital de Cuenca el 19 de diciembre y que la ‘mudanza’ comience en Semana Santa, pero, mientras tanto, se suceden las visitas. Así, este jueves, el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, acompañado por el gerente del Sescam, Alberto Jara, y por el director de la Gerencia de Atención Integrada de Cuenca, José Antonio Ballesteros, ha visitado la Central de Esterilización.

    Recorrido por la Central de Esterilización del futuro Hospital Universitario de Cuenca, sufragada en un 85% por la UE

    Se trata de una actuación financiada en un 85 por ciento por la Unión Europea dentro del Programa FEDER 2021-2027 de Castilla-La Mancha.

    Las Unidades de Esterilización son esenciales para el buen funcionamiento del sistema hospitalario ya que por ellas pasan a diario centenares de piezas de material e instrumental quirúrgico y productos sanitarios empleados en la labor asistencial de las áreas de hospitalización, quirúrgicas y en todas aquellas en las que se realice intervencionismo médico, con el fin de someterlos a distintos procesos que garanticen la seguridad del paciente en los usos de ese material.

    El Hospital Universitario de Cuenca incorpora una nueva Central de Esterilización que está ubicada en la planta 0 y que se dispone en un espacio de más de 600 metros cuadrados. El Bloque Quirúrgico, principal cliente de la central, se encuentra situado en la planta +2, comunicado verticalmente con la central mediante dos montacargas.

    Dieciséis quirófanos

    Según ha podido conocer el consejero, la Central de Esterilización garantizará la correcta esterilización de las más de 100 cajas de instrumental que se precisarán en los 16 quirófanos de los que dispone el nuevo Hospital de Cuenca y de todo el pequeño instrumental de las distintas plantas de hospitalización, con más de 500 camas, las consultas y las pruebas funcionales y de intervencionismo médico. Permitirá tener el material disponible para las más de 10.000 intervenciones quirúrgicas que se realizan al año en Cuenca.

    En el contrato firmado con la empresa adjudicataria del montaje de la Central de Esterilización se incluye el desarrollo de un programa de formación dirigido a los profesionales que trabajan en la Central de Esterilización, a los profesionales de los servicios donde se genera el instrumental a esterilizar y al personal técnico adscrito a los servicios de Electromedicina y Mantenimiento.

    Tres cursos de formación

    Se han establecido, como mínimo, tres cursos formativos. El primero, durante la instalación del equipo; el segundo, a la puesta en marcha del Servicio de Esterilización; y, el tercero, dos semanas antes de la finalización del periodo de garantía establecido para el equipamiento.

    Comentar

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

    *