
Gracias a los fondos europeos Next Generation, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado 4,9 millones de euros para la construcción del centro de referencia de atención a personas con alzhéimer y otras demencias en Albacete. El objetivo es que abra sus puertas en 2024.

El edificio, con una superficie de más de 1.300 metros cuadrados, está previsto para 2024
Así lo ha comunicado la consejera de Igualdad y portavoz del Ejecutivo regional, Blanca Fernández, quien ha explicado, además, que el comienzo de las obras de construcción está previsto para el tercer trimestre de 2023, contando con un plazo de ejecución de 12 meses.
El edificio, localizado en el solar del Pasaje de la Meteorología, albergará un centro de día con una superficie total de 1.342 metros cuadrados y una capacidad para 100 plazas, que se articulará en torno a un corredor central, iluminado y ventilado mediante un patio de fachada.
Desde Podología hasta Fisioterapia
Las instalaciones incluirán salas de actividades y de usos múltiples; cocina y comedor con espacio para 75 comensales simultáneos; estancias para reuniones, terapia ocupacional, rehabilitación, fisioterapia, descanso, peluquería, podología y atención sanitaria.
Además, en el centro de referencia también se instalará un área de terapia, cuyos espacios se compartirán en muchos casos con el centro de día. Contará con una sala de estimulación sensorial; un área de investigación, con oficinas para el personal científico y con salas de trabajo y ensayos; así como con un área asociativa, compuesta por un salón de actos.
Talavera de la Reina y Ciudad Real
Para concluir, la consejera ha recordado que este centro de referencia se suma al que se proyectará en Talavera de la Reina (Toledo) y cuya licitación es cuestión de días, y otro en Ciudad Real, inaugurado el pasado 10 de marzo.
La consejera portavoz ha señalado que su puesta en marcha se trata de “un avance muy importante”, dado que en Castilla-La Mancha hay 57.000 personas diagnosticadas con alzhéimer, “una enfermedad muy incapacitante y dura, tanto para el enfermo como para su familia”.