• Los 119 certificados de calidad del Sescam

    Desde hace una década, el Servicio de Salud de Castilla–La Mancha (Sescam) trabaja reflejar sobre el papel la valía de sus profesionales. Ahora atesora 119 certificados de calidad.

    certificados de calidad
    Fotografía de familia de la entrega de los certificados de calidad.

    Las Normas ISO  constituyen una herramienta de mejora continua de la calidad de la gestión para todo tipo de organizaciones, públicas y privadas. En el ámbito sanitario, la complejidad de los procesos asistenciales requiere un esfuerzo aún mayor de los profesionales y de las instituciones para garantizar esa mejora de la gestión.

    El proceso para conseguir los certificados de calidad comenzó en 2008

    El Sescam inició en el año 2008 un proyecto de certificación de los servicios de apoyo al diagnóstico y al tratamiento, comenzando por los laboratorios clínicos. Progresivamente, se han ido incorporando otros servicios como Radiodiagnóstico, Farmacia, Hematología y Medicina Nuclear.

    Desde el año 2015, la Dirección General de Calidad y Humanización de la Asistencia Sanitaria ha asumido la planificación y coordinación del sistema de calidad, bajo la Norma ISO 9001, de las Gerencias del Sescam. En estos últimos cuatro años, se ha pasado de 86 servicios en total, incluidos en el alcance de las 14 Gerencias certificadas, a 119 en la actualidad.

    Toledo

    En este proceso de ampliación y mejora continua, se han producido avances importantes, como la adaptación del sistema a la nueva Norma ISO 9001:2015, la incorporación de los servicios de Admisión en 2016, o de los Servicios de Información y Atención a Pacientes en 2017. Ese año, se incorporó  también la Gerencia de Atención Primaria de Toledo.

    En 2018, además, seinició un proceso de incorporación de algunos procesos asistenciales, como el proceso de endoscopias en Ciudad Real o el programa de optimización del uso de antibióticos en Alcázar de San Juan.

    Ciudad Real

    Este año, además, se han incorporado el Centro de Simulación Avanzada de Ciudad Real, los procesos de atención urgente al dolor torácico, de infección intestinal y de cirugía bariátrica en Mancha Centro, o el servicio de aparato digestivo en Tomelloso.

    Con la incorporación de la Gerencia de Atención Primaria de Toledo en 2017 se ha iniciado también la ampliación del sistema de calidad a los centros de Atención Primaria, que este año ha continuado con la incorporación del centro de salud de Bolaños en Ciudad Real.

    También le puede interesar:

    Certificado de calidad para el Centro Regional de Transfusión

    Comentar

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

    *