• Nuevo capítulo en la polémica elección MIR

    La Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) se ha dirigido al ministro de Sanidad, Salvador Illa, para pedirle que se mantengan las fechas fijadas para la elección de plazas MIR y su incorporación a las mismas. El Ministerio ha comunciado que la adjudicación comenzará el próximo lunes 13 de julio.

    CESM elección MIR
    Imagen de archivo de la última protesta.

    CESM pide a Sanidad que mantenga las fechas de la elección MIR

    El mensaje se ha trasladado a través de una carta firmada por el presidente y el secretario general, Tomás Toranzo y Gabriel del Pozo, respectivamente, en la que señalan que tras la decisión del Tribunal Supremo de dictar medidas cautelares y la nota del Ministerio que deja en el aire las fechas para los titulados en Medicina, es necesario que se adopten las medidas necesarias para que, a la mayor brevedad posible, se despejen todas las incertidumbres que planean sobre el proceso para salvaguardar los legítimos intereses de todos los afectados.

    Desde CESM consideran que la mejor opción es mantener el calendario previsto y, a la vez, posibilitar la elección presencial en el propio Ministerio, tal y como venía haciéndose en convocatorias anteriores.

    Grupos de 100

    El sindicato propone que cada día de los ya previstos para la elección, se cite a los 400 que tengan que elegir ese día en grupos de 100 cada 90 minutos a lo largo de la mañana. Puesto que muchos electores mantendrán la opción de elección telemática, no supondría problemas la propuesta que le hemos hecho llegar a Salvador Illa.

    De este modo, se permitiría mantener el calendario previsto y no retrasar la fecha de incorporación a las respectivas plazas, así como mantener la opción de elegir de manera coordinada con otras personas para, de esta forma, posibilitar la conciliación de la vida familiar y laboral ya prevista inicialmente en la convocatoria.

    Plazas

    • Medicina: 7.615.
    • Enfermería: 1.495.
    • Farmacia: 276.
    • Psicología: 189.
    • Biología: 52.
    • Química: 15.
    • Física: 38.

    La oferta total de plazas asciende a 9.680, 1.278 más que el año anterior, que se distribuyen de la siguiente manera: 7.615 en Medicina; 276 en Farmacia; 1.495 en Enfermería, 52 en Biología, 15 en Química, 38 en Física y 189 en Psicología. Las personas a las que se adjudique plaza tomarán posesión de la misma entre el 21 y el 25 de septiembre, según han acordado las comunidades autónomas.

    Actualización:

    El Foro de la Profesión Médica velará por la seguridad, legalidad y mantenimiento de las fechas en la elección de plazas MIR

     El Foro de la Profesión Médica quiere mandar un mensaje de tranquilidad a todos aquellos electores que en estos días están pendientes de un proceso de elección de plazas MIR ante la incertidumbre generada, principalmente, tras el Auto del Tribunal Supremo de 29 de junio por el que se acuerda la adopción de medidas cautelares limitadas respecto al procedimiento electrónico.

    2 de julio: comunicado del Ministerio de Sanidad

    Con el fin de dar cumplimiento al Auto del Tribunal Supremo de 29 de junio de 2020 por el que se adoptan medidas cautelares en el procedimiento ordinario 150/2020, relativo al proceso de selección de plazas de Formación Sanitaria Especializada, el Ministerio de Sanidad ya está adoptando las medidas correspondientes para proceder a la adjudicación de las plazas de Formación Sanitaria Especializada de la titulación de Medicina en los términos establecidos en el referido Auto judicial.

    La previsión es que los actos de adjudicación se inicien el próximo lunes 13 de julio y que finalicen el 31 de julio, concluyendo en la fecha que estaba programada.

    El lugar y horario de los referidos actos se comunicarán próximamente, en la correspondiente resolución de la Dirección General de Ordenación Profesional por la que se convocan los actos de adjudicación de plaza, que en todo caso, serán en la ciudad de Madrid.

    Dado que la situación de pandemia y crisis sanitaria sigue persistiendo, por razones de salud pública y en base a un elemental principio de cautela y precaución, el Ministerio de Sanidad recomienda realizar la solicitud de plaza de forma telemática, evitando desplazamientos en la medida de lo posible.

    Comentar

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

    *