• Pionera cirugía de cadera en Albacete

    El equipo de Traumatología del Dr Castroverde, junto a los especialistas en cadera Dr García de León y Dr Plaza, ha llevado a cabo la primera cirugía de prótesis total de cadera mediante un abordaje pionero que evita desinsertar músculos, lo que favorece una recuperación más rápida.  

    cirugía cadera Albacete quirón
    Jesús Rodríguez, comercial de la empresa Stryker de la prótesis; Dr Gaspar Plaza Fernández, traumatólogo del equipo Castroverde; Dr Francisco Soler, traumatólogo y Dr Pedro Alvar García de León García del Castillo, traumatólogo del equipo Castroverde.

    El equipo de Traumatología del Dr Castroverde implanta una técnica en el Hospital Quirónsalud Santa Cristina de Albacete que acorta la recuperación en la cirugía de cadera

    Esta técnica novedosa, denominada Abordaje Directo Superior (DSA),  que se ha realizado por primera vez en Albacete en el Hospital Quirónsalud Santa Cristina de Albacete, empezó a utilizarse hace años en Estados Unidos y permite alterar lo menos posible las estructuras importantes, dando como resultado caderas más estables, con prácticamente ninguna luxación. El sangrado y el dolor son mínimos, así como el tiempo de hospitalización.

    Uno de los principales problemas de las cirugías de reemplazo de cadera son las complicaciones que surgen al desinsertar los glúteos o los músculos rotatores del paciente para poder llegar al hueso.

    Para realizar este primer caso, el equipo del Dr Castroverde ha contado con la colaboración del jefe de la Unidad de Cadera del Hospital Universitario del Vinalopó, el doctor Francisco Soler, experto en esta técnica. 

    «Dañamos lo mínimo posible músculos y tendones, reduciendo considerablemente el dolor»

    «Gracias a esta forma de acceder a la articulación para colocar la prótesis preservamos la alineación natural de la cadera por lo que dañamos lo mínimo posible músculos y tendones, reduciendo considerablemente el dolor post quirúrgico», explica el doctor Soler.

    Esta técnica es una intervención «mucho más conservadora que la colocación tradicional de prótesis que lleva menos complicaciones, como por ejemplo la luxación de prótesis tras su colocación, una de las más frecuentes, puesto que mantiene toda la estructura de la cápsula de la articulación, que hace de sujeción de la prótesis».

    En resumen, como aspectos más importantes de esta novedosa técnica quirúrgica de cirugía mínimamente invasiva que se ha realizado en Hospital Quirónsalud Santa Cristina destacan que se preserva las partes blandas de la zona afectada y el paciente puede andar en las primeras doce horas tras la intervención.

    Comentar

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

    *