
El Colegio de Médicos de Albacete ha enumerado los consejos que debe seguir la población para controlar el coronavirus, listado que incluye una llamada a la responsabilidad para visitar los centros sanitarios sólo cuando sea necesario. Y es que esta semana los profesionales se están quejando en las redes sociales de las visitas de cortesía. Niños en los pasillos de las plantas o aglomeraciones en hospitales como el General de Albacete son imágenes que llaman la atención cuando se trata de contener un virus que ataca a la población más vulnerable.

El Colegio de Médicos de Albacete lanza una batería de consejos ante el coronavirus
- Lávate las manos sucias con agua y jabón, al menos durante 20 segundos, y sécate con papel. Si están limpias, usa solución alcohólica (al menos 60% de alcohol). Así se reduce altamente la trasmisión. Hazlo con frecuencia.
- Con tus manos, no toques tu boca, tu nariz o tus ojos. Es muy importante.
- Las mascarillas. La población general sana no necesita utilizarlas, pero sí las personas con fiebre y tos.
- Desinfecta las superficies. Tras toser, las gotículas con virus caen al suelo. El virus sobrevive 28 días en la gota si la temperatura es inferior a 10˚C, pero solo aguanta un día a más de 30˚C.
Una gotícula de virus sobrevive 28 días en una superficie si la temperatura es inferior a 10 grados
- Evita aglomeraciones. No seas imprudente.
- Si toses, cubre tu boca con tu codo, o con un pañuelo de papel y tíralo inmediatamente a la basura.
- Guarda distancias de 1,5 metros con otras personas.
- Evita besos y abrazos y reducirás el riesgo. Guárdalos para después de la epidemia.
- La infección por coronavirus cursa habitualmente con fiebre (38°C o más). Si tienes fiebre y tos seca, quédate en casa. Puedes tener cualquier resfriado o gripe estacional. Podrías necesitar paracetamol. Bebe agua abundante. No tomes antibióticos por tu cuenta. No vayas a Urgencias del Hospital salvo caso grave… puede infectarse más gente.
Si tienes síntomas, llama al 900 122 112
- Si tienes fiebre, tos seca y sensación de falta de aire, quédate en casa y llama al teléfono recomendado por las autoridades (900 122 112 gratuito las 24 horas).
- Los niños apenas se afectan. La mayoría de los adultos afectados serán leves (80%).
- Los casos graves (neumonía, fallo multiorgánico) ocurren en quienes padecen otras enfermedades o están inmunodeprimidos.
- Mortalidad: la gripe estacional tiene una mortalidad del 1%. El coronavirus mata al 2-3% aproximadamente, con una media de 85 años, y suelen ser enfermos pluripatológicos.
- No te alarmes. Pero no desprecies estas medidas. En China están conteniendo la epidemia.