
El Colegio de Médicos de Guadalajara celebraba un sencillo acto en la Residencia Valdeluz para rendir homenaje a los médicos fallecidos desde junio de 2019, así como a aquellos que se han jubilado en Guadalajara desde entonces.

Un encuentro después de dos años en blanco
Habitualmente, este reconocimiento se hacía en la Cena de Hermandad que no ha podido celebrarse en sus ediciones de 2020 y 2021 con motivo de la pandemia. La próxima edición de la Cena de Hermandad será el 24 de junio, momento en que el ICOMGU dará la bienvenida a los médicos que realizan su residencia.
En el acto de este 26 de mayo, el encargado de dar la bienvenida fue el presidente del ICOMGU, Javier Balaguer Recena, que recordó a los compañeros fallecidos en los últimos tres años: Domingo Jiménez Galán, Luis Saavedra Planes, Pedro Revuelta Rabasa, Mª Ángeles García Melendo, Francisco Salguero García, Miguel Espinosa Gaitán, Guillermo Juberías Cortés y José Mª Rigual Coderque. Entre los fallecidos estaba también el que fuera presidente de honor del ICOMGU, Félix Calvo Ortega, cuya viuda también recibió el cariño del Colegio.
El Colegio de Médicos entregó a sus familias la insignia de oro de la institución y un ramo de flores, como reconocimiento a toda una vida dedicada al servicio a los demás.
El Buen Samaritano
Después tomó la palabra el capellán del Hospital, habitual de este tipo de celebraciones, quien puso en valor la función del médico en la sociedad, ilustrando sus palabras con la Parábola del Buen Samaritano.
Más adelante fue el turno del vocal de Médicos Jubilados, Carlos Zorzo Ferrer, quien entregó las condecoraciones de Colegiados Honoríficos de la OMC a los médicos que se han jubilado desde junio de 2019. Aunque han sido 45 los médicos que se han retirado desde entonces, tan solo 16 recogieron su diploma.
Al acto acudieron también otros representantes de la Junta Directiva, como el secretario, José María Brihuega y la vocal de Administraciones Públicas, Nuria Esther Sanz Bonacho.