• Colesterol: qué es y cómo lo controlo

    El Autor

    Juan Jesús López Pérez

    Vicepresidente de la Sociedad Española de Médicos General y de Familia (SEMG CLM)

    El colesterol es una sustancia grasa que se encuentra en todas las células del cuerpo. Es esencial para producir hormonas, vitamina D y sustancias que nos ayudan a digerir los alimentos. Viaja por el cuerpo a través del torrente sanguíneo en unas partículas llamadas lipoproteínas.

    El colesterol se encuentra en todas las células del cuerpo. Es esencial para producir hormonas, vitamina D y sustancias que ayudan a digerir.

    ¿Qué me hace el colesterol?

    No es inherentemente malo; de hecho, es necesario para el correcto funcionamiento del cuerpo. Sin embargo, hay dos tipos principales:

    • Colesterol LDL (lipoproteína de baja densidad). A menudo llamado «colesterol malo» porque puede acumularse en las paredes de las arterias, formando placas. Estas placas pueden estrechar y endurecer las arterias, lo que puede llevar a enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares.
    • Colesterol HDL (lipoproteína de alta densidad). Conocido como «colesterol bueno» porque ayuda a transportar el colesterol LDL fuera de las arterias y de vuelta al hígado, donde se descompone y se elimina del cuerpo.

    ¿Cómo lo controlo?

    Mantenerlo en niveles saludables es crucial para prevenir problemas de salud. Aquí tienes algunas recomendaciones:

    1. Alimentación saludable

    • Reduce las grasas saturadas y trans: limita el consumo de carnes rojas, productos lácteos enteros y alimentos fritos.
      • Come más grasas saludables: incluye en tu dieta aceite de oliva, aguacates, nueces y pescados grasos como el salmón.
      • Fibra: consume alimentos ricos en fibra, como frutas, verduras, legumbres y granos enteros.

    2. Ejercicio regular

    • Actividad Física: realiza al menos 30 minutos de ejercicio moderado, como caminar, nadar o andar en bicicleta, la mayoría de los días de la semana.

    3. Evita el tabaco

    • Deja de fumar: fumar reduce los niveles de HDL y daña las arterias. Dejar de fumar mejora tu salud cardiovascular.

    4. Controla el peso

    • Mantén un peso saludable: el sobrepeso puede aumentar los niveles de colesterol LDL y reducir los niveles de colesterol HDL.

    5. Consulta a tu médico

    • Revisión Regular: hazte análisis de sangre periódicos para medir tus niveles y sigue las recomendaciones de tu médico.

    ¿Qué factores influyen?

    Existen varios factores que pueden afectar tus niveles, incluyendo:

    • Genética: algunas personas heredan genes que causan niveles altos de colesterol.
      • Edad y Sexo: los niveles de colesterol tienden a aumentar con la edad. Las mujeres suelen tener niveles más bajos de LDL que los hombres hasta la menopausia.
      • Estilo de Vida: dieta, ejercicio y hábitos como fumar pueden influir significativamente en tus niveles.

    Síntomas y diagnóstico

    El colesterol alto en sí mismo no causa síntomas. Muchas personas no saben que tienen niveles altos hasta que se realizan un análisis de sangre. Sin embargo, puede llevar a la formación de placas en las arterias, lo que puede causar:

    • Angina de pecho. Dolor en el pecho debido a la reducción del flujo sanguíneo al corazón.
      • Ataque cardíaco: ocurre si una arteria coronaria se bloquea completamente.
      • Accidente cerebrovascular: puede ocurrir si el flujo sanguíneo al cerebro se reduce significativamente.

    ¿Cómo se diagnostica el colesterol alto?

    Mediante un análisis de sangre llamado perfil lipídico, que mide los niveles de:

    • Colesterol total
      • Colesterol LDL (malo)
      • Colesterol HDL (bueno)
      • Triglicéridos: otro tipo de grasa en la sangre que puede aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas.

    Tratamiento del colesterol alto

    Si los cambios en el estilo de vida no son suficientes para reducir tus niveles, tu médico puede recomendarte medicamentos como:

    • Estatinas: ayudan a reducir los niveles de LDL.
      • Inhibidores de la absorción: reducen la cantidad de colesterol que se absorbe en los intestinos.
      • Resinas de intercambio iónico: ayudan a eliminarlo a través del sistema digestivo.
      • Fibratos: pueden reducir los niveles de triglicéridos y aumentar el HDL.

    Terapias alternativas

    Algunas personas encuentran útiles ciertas terapias alternativas como:

    • Suplementos de aceite de pescado: ricos en ácidos grasos omega-3, pueden ayudar a reducir los niveles de triglicéridos.
      • Estanoles y esteroles vegetales: pueden ayudar a reducir la absorción.
      • Niacina (vitamina B3): puede aumentar los niveles de HDL y reducir los niveles de triglicéridos y LDL.

    Un comentario

    1. En este tema recomiendo la lectura del capítulo “El mito del colesterol” del libro Crónica de una Sociedad Intoxicada del profesor Joan Ramón Laporte, catedrático emérito de Farmacología en la Universidad Autónoma de Barcelona y fue jefe de servicio de esta rama en el Hospital Universitario Valle de Hebrón, además de colaborador de la Organización Mundial de la Salud en el campo de la evaluación de medicamentos. Experto en farmacovigilancia, participó European pharmacovigilance research group de la Comisión Europea.

    Comentar

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

    *