• Seis consejos para ‘sobrevivir’ a las comidas navideñas

    Comienza la época más luminosa del año, pero también la más propensa a los excesos, de ahí la importancia de seguir una serie de consejos de cara a las comidas navideñas que se suceden estos días.

    Comienza la época más luminosa del año, pero también la más propensa a los excesos, de ahí la importancia de seguir una serie de consejos de cara a las comidas navideñas

    Con la Navidad llegan los villancicos, las luces, los árboles y los regalos, pero también las comidas, cenas, copas con amigos y dulces. Y si bien es importante disfrutar de estas fechas, hacerlo con responsabilidad y pensando en nuestra salud es fundamental para comenzar el año lo mejor posible.

    La Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES) y el grupo de trabajo SEMES Divulgación, han realizado una infografía y un comunicado con consejos para aprovechar esta época festiva al máximo sin caer en la trampa de los turrones y mazapanes. Y es que estos excesos pueden conllevar trastornos para la salud, con mayor probabilidad en personas que padecen algún tipo de enfermedad crónica.

    Importante

    • No te saltes comidas: No restringas tus comidas los días previos o llegarás con más hambre a las cenas navideñas. No te saltes comidas y evita el picoteo.
    • Haz deporte: Al menos camina 30 minutos al día también durante estos días.
    • Añade vegetales en tus platos: Son un aperitivo y guarnición saludable y nutritivo que no deberían faltar en tu mesa.
    • Cuidado con los dulces: Mejor no abusar de ellos, sobre todo durante las cenas.
    • Come despacio: Mastica despacio para saciarte antes y hacer mejor la digestión. Ayúdate de infusiones después de las comidas.
    • Sin alcohol o con moderación: No mezcles bebidas alcohólicas. Bebe agua durante las comidas y si bebes alcohol, siempre con moderación. Si conduces, no debes beber alcohol.

    Comentar

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

    *