
Bajo las reivindicaciones de «más medios, mejores retribuciones, más inversiones y más profesionales», los sindicatos CSIF, CC OO, USAE, UGT y Usicam se han unido de nuevo en Castilla-La Mancha este martes 20 de octubre con concentraciones en los hospitales de tres provincias, ya que en Guadalajara y Cuenca, por recomendación de la autoridad sanitaria, se ha suspendido la protesta.

Concentraciones en tres provincias para exigir más medios
Con el temor de que la segunda ola del coronavirus incida en los mismos errores de la primera, se han celebrado concentraciones en los hospitales de Ciudad Real, Valdepeñas, Puertollano, general de Albacete y en el centro de salud de Santa María de Benquerencia de Toledo. El Hospital General de Guadalajara y el Virgen de la Luz de Cuenca desconvocaban la concentración a última hora de ayer por recomendación de las delegaciones provinciales de Sanidad.
En este contexto, los sindicatos convocantes han insistido en que sólo en Castilla-La Mancha son necesarios de manera inmediata 4.000 efectivos más en la plantilla orgánica del Sescam, sin que este aumento esté basado en contratos eventuales de corta duración.
Miles de contagios en filas sanitarias
En este contexto, se ha recordado que en Castilla-La Mancha se han contagiado 1.666 profesionales del ámbito sanitario desde mayo, los cuales se suman a los más de 3.000 positivos notificados en marzo.
Asimismo, se ha subrayado el papel de la Atención Especializada, que atiende y es responsable de las urgencias intrahospitalarias, cirugías programadas, ingresos hospitalarios, consultas externas, pruebas diagnósticas, tratamientos y resto de servicios e intervenciones, sin olvidar la lista de espera y los casos de coronavirus.