
Cerca de cumplir un mes de huelga, decenas de trabajadores del transporte sanitario de Castilla-La Mancha se han manifestado hoy bajo la lluvia, y por tercer viernes consecutivo, ante las puertas de la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha. Reclaman el cumplimiento del convenio colectivo, sin aplicar desde el 1 de enero pasado.

La huelga será indefinida, de 24 horas, desde el 2 de noviembre
Todo el sector está en huelga desde el pasado 29 de septiembre, que comenzó siendo de ocho horas al día durante cinco semanas y que pasará a ser indefinida y de 24 horas al día a partir del lunes 2 de noviembre.
El responsable de Comisiones Obreras en este conflicto, Alfonso Tercero, ha recordado en declaraciones a los medios que las Cortes ya aprobaron en enero de 2017 una resolución que instaba al Gobierno autonómico a aportar al servicio el importe íntegro del presupuesto base establecido en los pliegos de licitación, 64 millones anuales; y no los 58 por los que fueron adjudicadas las contratas.
Transcurridos casi cuatro años, “el consejero sigue sin atender el mandato de las Cortes y aún no se han buscado los mecanismos para que ese dinero que falta llegue al sector en forma de salarios y de contrataciones”, ha denunciado Tercero.
Al respecto, en un artículo de opinión publicado hoy, la secretaria general Lola Cachero ha subrayado que el transporte sanitario de Castilla-La Mancha vive “un conflicto en cuyo origen tiene un papel central el Gobierno de Castilla-La Mancha; y para cuyo final debe tenerlo también».